¡¡Por fin!! Después de casi un año con un Gobierno en funciones, ya tenemos un nuevo ejecutivo presidido por Mariano Rajoy. Han tenido que pasar muchas cosas para llegar hasta aquí, el PSOE roto, el Comité Federal dividido, con un “no es no” y la abstención a la investidura de Rajoy, con un PSC con su propia hoja de ruta, con un Pedro Sánchez dimitido, en las galeras y que con un poco de suerte intentará recomponer lo que queda del partido con el agravante de que antes de empezar ya tiene mucha contestación de algunos miembros del partido que no quieren saber nada de perdedores y según un diario local del pasado día 4 , Francina Armengol tampoco. Como es habitual la Presidente siempre juega a dos bandas, quizá porque no tiene otra opción, la espada de Damocles de Podemos es muy pesada. Ahora se alinea con el PSC que en el pasado Congreso la acogió i aclamó como una de sus líderes, no lo puede evitar, esta absorbida por los catalanes, ama a Catalunya. Eso que dijo en el Parlament de las Iles Balears que trabaja más para los ciudadanos de nuestras islas que para el partido, evidentemente no es así.
Muchos opinan que el nuevo Gobierno del Presidente Mariano Rajoy es continuista, más de lo mismo como se suele decir, ¿y que esperaban? Como buen gallego es prudente, quizás en exceso, resuelve los problemas por agotamiento, deja pasar el tiempo, frio, calculador, ha sido fiel a su forma de ser, con un proyecto y estrategia claros desde el primer día, con un único criterio, le ha costado casi un año, pero lo ha conseguido, no como los demás partidos que un día pactan con unos y después con otros con la excusa de salvar España de unas terceras elecciones que para alguna de las opciones políticas concurrentes habría sido un descalabro y un desastre serio.
En mi opinión, el nuevo Gobierno tiene sensatez para cumplir sus compromisos con los españoles, pero para Baleares en concreto, no es beneficiosa la continuidad de Cristóbal Montoro como Ministro de Hacienda y Funciones Públicas, nunca ha sido sensible con nuestras Islas. Siempre hemos cumplido lo que nos ha exigido el modelo fiscal español, aportamos más de 1.000 millones de lo que recibimos, pero nunca nos han tenido en cuenta y no nos han devuelto lo que nos corresponde. Según Hacienda “el saldo fiscal tiende a empeorar según aumenta la renta per cápita, de forma que los territorios más ricos generalmente presentan déficit fiscales mientras que los de menor renta suelen disfrutar de superávits “ Solidaridad con el Estado y otras Comunidades Autónomas SI, pero conformistas NO, al final las Comunidades teóricamente más pobres, están mejor financiadas que Baleares.
Nuestra Presidente Francina Armengol, debe dedicar todos sus esfuerzos a reivindicar lo que es nuestro, pero en serio, consensuando con todos los partidos de Baleares, ir a Madrid juntos como un bloque homogéneo, como decía el título de un antiguo concurso de TVE, La Unión hace la fuerza, no hay que parar hasta conseguirlo.
Volvamos al nuevo Gobierno, la Ministra de Defensa María Dolores de Cospedal “chirria” para este cargo, no es la primera vez que una mujer ocupa este Ministerio, Carme Chacón no lo hizo mal, salvo alguna polémica por la vestimenta, pero en mi opinión, la Ministra de Defensa no requiere la responsabilidad en la gestión del Gobierno que afecte el día a día de los ciudadanos, controla el presupuesto de las Fuerzas Armadas, las nuevas tecnologías, la industria de Defensa, adaptarlas a los nuevos tiempos, modernas y profesionales para garantizar la soberanía y la independencia de España, defensar la integridad territorial y el ordenamiento constitucional. A María Dolores de Cospedal no le podían ofrecer un Ministerio de primera línea si quería mantener la Secretaria General del PP. No dudo de su capacidad para compaginar los dos cargos, estoy seguro que lo hará bien
Entre los otros nuevos Ministros, el que más encaja es Alfonso Dastis Quecedo, Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, diplomático de gran prestigio que ha ocupado distintos cargos en la estructura comunitaria, Embajador de España ante la Unión Europea y Embajador de España en los Países Bajos, gran conocedor de las relaciones con los Países de América del Sur, para mí un acierto. Los otros Ministros, igual que los que he mencionado, siguiendo las políticas del Presidente Rajoy, que de momento ya es mucho.
Con dialogo, consenso, hablar y más hablar se pueden y deben de encontrar los puntos coincidentes para que juntos, con respeto el uno del otro, puedan encontrar su propio lugar en esta legislatura. La oposición, observante, critica pero con espíritu constructivo es parte fundamental en una democracia, ningún partido político tiene derecho a boicotear posibles acuerdos para sacar provecho partidista. No serviría de nada la debacle del PSOE, y los intentos variopintos de subsistir de los demás partidos sin la voluntad de llevar esta legislatura hacia adelante, hasta donde alcance y al mismo tiempo situar a cada uno donde le corresponda.