Los bermellones defensarán su recién conquistada séptima plaza sin los lesionados Robert Navarro, Morlanes, Muriqi y Asano, además de los sancionados Maffeo y Dani Rodríguez.
En el costado local, destacar la ausencia de un Lewandowski que tampoco estará presente el próximo sábado en una final de la Copa del Rey ante el Real Madrid que, probablemente, condicionará este martes el once inicial de Flick.
Tampoco serán de la partida en el bando local los lastimados Marc-André ter Stegen, Marc Bernal, Alejandro Balde y Marc Casadó.
"HAY QUE ROZAR LA PERFECCIÓN EN DEFENSA"
En la previa del encuentro, el entrenador del RCD Mallorca, Jagoba Arrasate, señaló que "a veces se dice si es buen momento, creo que nunca lo es, pero tenemos que rozar la perfección en defensa y tener la eficacia de Donostia".
"Tienen una facilidad tremenda para generar situaciones de gol, la amenaza la tienes en todo momento, son más peligrosos si cabe en la presión tras pérdida, hay que dar esos pases de seguridad para que tengan que correr hacia atrás", subrayó.
❤️ Creer y ser valientes 🖤 pic.twitter.com/vH2bwvjjjK
— RCD Mallorca (@RCD_Mallorca) April 21, 2025
El vasco agregó que "no te puedes dejar ir, tienen oleadas de 5-10 minutos y jugadores con mucha eficacia. Lo del otro día es un claro ejemplo, con dos cambios empatan el partido en tres minutos. Tienes que defender muy bien, pero lo normal es que en 90 minutos lo que pase no sea positivo".
"Me gustaría que defensivamente estemos sólidos y al Barcelona le cueste, es la idea que tienes y plasmas en la pizarra, pero cuando pita el árbitro la jugada es mucho más difícil", apuntó.
CHOQUE ESPECIAL PARA MOREY Y VALERY
El RCD Mallorca cuenta en su plantilla con tres canteranos 'culers': Mateu Morey, Valery y un Robert Navarro que se perderá el choque por lesión.
Cabe recordar que el de Petra se formó en el fútbol base mallorquinista hasta que, en 2015, se marchó a Can Barça, donde cosechó grandes éxitos como la conquista de la Youth League 2017/18.
En la siguiente temporada, el zaguero sufrió una lesión en el menisco de la rodilla izquierda que condicionó su progresión y, tras rechazar la oferta de renovación azulgrana, el club decidió que no jugara en todo lo que restaba de campeonato. Así, decidió aceptar la oferta del Dortmund.
Valery, por su parte, llegó a La Masía en 2011, tras jugar en las categorías inferiores de Palamós y Girona, donde volvió en 2014 para fichar por el FC L'Escala, conjunto con el que debutó en la Primera catalana con tan solo 15 años.
NUMEROSOS VÍNCULOS HISTÓRICOS
Ramón Guzmán, Antoni Ramallets, Flotats, Caldentey, Sampedro, Chus Pereda, Jorge Alberto Mendoça, Pais, Juan José Estella, Paco Martínez, 'Torito' Zuviría, el meta Covelo, Ángel Pedraza, Esteve Fradera, Pepe Serer, Juli López, Miquel Àngel Nadal, Sergi López, Antonio Pinilla, Sebastián Herrera, López Rekarte, Ernesto Valverde, Lluís Carreras, Xabi Eskurza, Santi Ezquerro, Óscar Arpón, Dani García Lara, Miquel Soler, Samuel Eto'o, Maxi López, Fernando Navarro, Andreu Fontàs, Giovani dos Santos y Gai Assulin, son algunos de los muchos jugadores que han vestido la camiseta de los primeros equipos barralets y blaugranas.
Además, míticos exfutbolistas 'culers' como César Rodríguez, Lucien Muller, Víctor Muñoz, Michael Laudrup, Albert Ferrer o Sergi Barjuán dirigieron al RCD Mallorca mientras que el mallorquín Llorenç Serra Ferrer y Luis Aragonés entrenaron a ambas entidades.
TRIUNFOS BARRALETS EN MONTJUÏC
El domingo 21 de noviembre de 1999, los de rojo y negro conquistaron por primera vez Montjuïc al superar a un RCD Espanyol, por entonces morador del recinto, al que no derrotaban a domicilio desde 1962.
Un libre ejecutado por Jovan Stankovic que llegó a tocar el meta debutante en Liga con el equipo catalán, José Luis Mora -titular debido a la baja de última hora de un indispuesto de Cavallero- sirvió para adelantar a los baleares. Era el minuto 22. Ciento veinte segundos después, Tristán lideró una contra que fue culminada por Leo Biagini.
Antes de alcanzar la hora de juego, Roger aumentó las esperanzas de 'Los Periquitos' -aquella noche luciendo una camiseta especial para conmemorar su centenario- merced al lanzamiento de una falta desde la frontal que hizo un extraño efecto. Luego, Siviero fue expulsado y dejó a los de Fernando Vázquez con diez.
En el minuto 70, y cuando el cuadro local se disponía a sacar un córner, el delantero Manolo Serrano -que había entrado en el descanso por Martín Posse- cayó desplomado debido a un brutal puñetazo del guardameta Germán Burgos.
El lance, que obligó a Serrano a abandonar el terreno de juego y que provocó que el RCD Espanyol encarara los últimos veinte minutos también con diez efectivos al haber agotado su cupo de cambios, fue sancionado cinco días después por Competición con un castigo ejemplar para el meta barralet: 11 partidos y una multa de medio millón de las antiguas pesetas (3.000 euros).
En la temporada siguiente, ya bajo las órdenes de Luis Aragonés, los insulares lograron su segunda y, hasta la fecha última victoria, en el recinto olímpico.
Aquella tarde, en la que los bermellones vistieron completamente de negro, un gol de Albert Luque dictó sentencia en un duelo en el que Siviero volvió a ser expulsado cuando restaba más de media hora para los noventa.
ÚLTIMO ANTECEDENTE
El RCD Mallorca visitó por última vez al FC Barcelona el 8 de marzo de 2024, cuando un golazo de Lamine Yamal decidió un choque en el que Rajkovic detuvo un penalti a Gundocan.
De hecho, la última victoria mallorquinista en terreno azulgrana data del 11 de mayo de 2008. Una noche inolvidable en la que los 'barralets' fueron de negro y en la que Borja Valero, Webó y Güiza remontaron los goles de Henry y Eto'o en un Camp Nou que despidió a los suyos con una pañolada.
GOLEADA CULER EN LA PRIMERA VUELTA
En la primera vuelta, los catalanes se impusieron en Son Moix. Aquel 3 de diciembre de 2024, un par de errores defensivos y la gran pegada del conjunto azulgrana propiciaron un resultado abultado (1-5) que les permitió prolongar su idilio liguero con Son Moix, donde no pierden desde 2009.





