Uno ya sabe de antemano, por lo sucedido en todos los últimos comicios, que los programas electorales, son papel mojado, para el que gana las elecciones, unas veces porque “no es posible” otras “porque me engañaron con la situación que había” o la más laureada “es que no hay dinero”.
Ahora se introduce una nueva vuelta de tuerca, pasemos de explicar el programa electoral, y pongámonos el “mono” de trabajo que toca, y en estos momentos es el de showman. Bailemos, hagamos chistes, escogamos a los más guapos y guapas, vayamos a todas las televisiones que podamos y demos el cante.
Porque entre otras cosas vemos que la gente se divierte más, critica pero sin acritud, y así en el nivel más bajo de la intelectualidad nos igualamos todos. Claro está que si hay que igualarse por arriba y hablar con propiedad y explicar a Keynes, Friedman, Stiglitz, grandes Economistas o Filósofos como Sócrates, Engels o Nietzcshe, cuando menos habrá que conocerlos y de eso tengo mis dudas.
En definitiva, hacer el Indio, hablar con “hormigas”, homenajear a Queen, o decir que este País sólo lo salvarán los nacidos a partir de 1.978, es lo que mola, aunque en realidad sea tomarle el pelo a la gente.
Como ven, para cuatro que esperamos ver y estudiar los programas electorales, para conocer en profundidad las propuestas de los partidos, no se ván a molestar en esmerarse mucho. Ya ven, aquella frase “EL conocimiento nos hará libres” queda como una quimera.
Descanse en paz, el programa electoral, los que te queríamos te presentamos nuestros respetos y esperamos volver a verte algún día, R.I.P.