Puerta a la esperanza

Los medios vienen cargados de malas noticias. Informaciones que superan con creces nuestra imaginación y sobrepasan el umbral de lo que aparentemente somos capaces de digerir. Noticias que, en muchas ocasiones, adquieren notoriedad, por relatar hechos desgraciados. Actuaciones violentas, dolorosas y con un punto de morbosidad social. La prevalencia de este tipo de informaciones, entre otras variables, responde al interés de los lectores. En el fondo, el ranking de los contenidos viene priorizado por las noticias que el gran público desea “comprar”.

Los espacios para las buenas noticias son más discretos, ocupan áreas más reducidas y pasan más desapercibidos. Esta semana, por la grandeza de la iniciativa, es obligado hacerse eco y amplificar la puesta en marcha de un programa destinado a dar soporte a los jóvenes que tienen problemas con la justicia por sus adicciones. El Proyecto Hombre se ha vuelto a superar. No solo les acoge, arropa, forma y les prepara para la vida en la calle. También les libera de la opresión de su dependencia y de sus deletéreos efectos colaterales

Y da un paso más. Evita que la reclusión penal les haga entrar en una espiral delictiva de la que es muy difícil salir acompañado y casi imposible hacerlo solo. Impide que la privación prolongada de libertad, originado en una dependencia a drogas, les deteriore de forma irreversible. Por ello, uno de los objetivos del programa, una vez finalizado el tratamiento, es conseguir la reinserción social y laboral. Ahí es nada.

Un programa destinado a que un error se convierta en el principio del fin de toda una vida. Un programa que abre una puerta a la esperanza. De esta forma tan gráfica y descriptiva lo define Tomeu Catalá, el carismático e irrepetible creador y responsable del Proyecto Hombre.

Existen pocas enfermedades con mayor capacidad para lesionar, destruir, deteriorar y arruinar que la provocada por la dependencia a sustancias adictivas.

Por si fuera poco, en una sociedad individualista y egocéntrica, la potente luz regeneradora de Proyecto Hombre, volcada con los más frágiles, no solo ha crecido sino que ha creado adicción. La franquicia balear que cotiza muy alto en el IBEX del humanismo rompe fronteras y se expande por la geografía nacional. Que Dios les de larga vida.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias