Qué debes hacer en caso de que te roben o pierdas la tarjeta

robo tarjeta crédito

El robo o la pérdida de la tarjeta de crédito es una experiencia bastante desagradable y estresante.

Por un lado, nos sentimos indefensos frente a lo que pueda hacer la persona que se haya hecho con la tarjeta, ya sea porque la ha robado o porque se la ha encontrado.

Por otro, debemos atravesar una serie de trámites para evitar males mayores y solicitar una nueva tarjeta.

Con el fin de hacer que todo este proceso resulte lo más sencillo y rápido posible para ti, hemos consultado a los expertos del comparador bancario Busconómico.com para confeccionar esta sencilla guía que te indicará paso a paso cómo debes proceder.

Lo primero es bloquear la tarjeta

En el caso de que no logres encontrar tu tarjeta de crédito o tengas constancia de que te la han robado, es imperativo que te pongas en contacto con tu entidad bancaria y solicites que la bloqueen.

Todos los bancos ponen un teléfono de asistencia 24 horas para que sus clientes puedan solucionar este tipo de incidencias. En el caso de que dispongas de acceso a la banca online, lo más probable es que la plataforma también disponga de un sistema muy sencillo para bloquear tus tarjetas en caso de ser necesario.

El trámite apenas te llevará un minuto y la tarjeta quedará bloqueada inmediatamente, de forma que nadie podrá hacer uso de ella de manera ilegítima.

No esperes a bloquear la tarjeta

Ten en cuenta que las entidades bancarias sólo se harán responsables de los daños que el extravío o robo de la tarjeta puedan ocasionarte, siempre y cuando les haya avisado de la situación.

Cuanto más te demores en notificar la situación y proceder al bloqueo, más probabilidades hay de que alguien utilice tu tarjeta, sin que puedas probar que no fuiste tú.

Ten siempre a mano los números de teléfonos de atención al cliente

Obviamente, si quieres ponerte en contacto con tu banco lo antes posible, lo más recomendable es que siempre lleves contigo el número de teléfono de atención al cliente y que cuentes con el acceso correspondiente a la banca móvil.

De esa forma, podrás bloquear la tarjeta estés donde estés. Esto resulta especialmente crítico cuando se está de viaje; precisamente una de las situaciones más propensas a sufrir el extravío o robo de las tarjetas.

Sobra decir que no es recomendable que lleves anotado dicho número de teléfono junto a la tarjeta en la misma cartera. Al fin y al cabo, lo más frecuente es que la situación entrañe el extravío de la cartera, no de una sola tarjeta. Anota, por tanto, el número de teléfono en tu agenda física o en los contactos de tu teléfono móvil.

La notificación del robo debe ir seguida de una denuncia en la policía

Por otro lado, también debes recordar que la notificación del robo de la tarjeta debe ir siempre seguida de la denuncia frente a las autoridades policiales. Además, ellos te expedirán una copia de la denuncia para que puedas presentarla en tu oficina bancaria.

Esto resulta imprescindible si el robo te ha generado algún tipo de perjuicio económico, dado que el seguro de la tarjeta de crédito exige la presentación de dicho documento. Además, al disponer de una copia de la denuncia, también podrás contar con una prueba en la que se indique fecha y hora concretas, de manera que cualquier daño económico que puedas sufrir posteriormente será obligatoriamente compensado por el seguro de la propia tarjeta.

Cómo prevenir que tu tarjeta está siendo usada fraudulentamente

Aunque todavía es frecuente el robo físico de las tarjetas de crédito, hoy en día, los criminales han desarrollado metodologías más sofisticadas, cuyo propósito es poder hacer un uso fraudulento de tarjetas ajenas, sin que el titular se percate de ello.

Por regla general, se trata de casos en los que se ha realizado un duplicado no autorizado de la tarjeta o bien se ha logrado conseguir los datos críticos para operar por Internet, como son el nombre, el número de tarjeta, la fecha de caducidad y el código CVV del reverso.

Nunca solicites tarjetas que no vayas a utilizar

Ésta es una de las recetas perfectas para ser víctimas de algún criminal. Acumular tarjetas que no utilizas en la práctica, te llevará a dejarlas abandonadas en algún cajón o incluso olvidar que las tienes.

En el caso de que un malhechor logre hacerse con alguna de estas tarjetas, es probable que no te des cuenta hasta que sea demasiado tarde; es decir, cuando te llegue el extracto bancario al mes siguiente, en el que descubras cargos que tú no has realizado. Precisamente, esto nos lleva al siguiente apartado.

Revisa siempre el extracto de tu tarjeta

Los extractos de cargos realizados con tu tarjeta no sólo tienen como propósito ayudarte a controlar tus gastos mensuales. También son críticos para descubrir cualquier momento que haya tenido lugar de manera no autorizada.

Activa las notificaciones a tu móvil para operaciones elevadas

Afortunadamente, la mayor parte de las entidades bancarias ofrecen algún tipo de servicio de notificación que advierte a sus clientes de los movimientos importantes realizados con sus tarjetas, tan pronto como éstos han tenido lugar.

Por regla general, las notificaciones tienen lugar mediante el envío de un SMS al teléfono móvil del titular.

Si no tienes programados estos avisos, hazlo inmediatamente y evitas disgustos a fin de mes.

En definitiva, la mejor manera de evitar que tu tarjeta termine en manos ajenas y sea utilizada sin tu permiso es mantener un control estricto sobre su localización y utilización. Además, en el caso de que la pierdas o te la roben, deberás actuar con rapidez, avisando a tu banco y a las autoridades oportunas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias