El tenista mallorquín Rafa Nadal aprovechó el fin de semana para visitar Ibiza a bordo de su yate 'Beethoven'.
Y para cenar el sábado noche en el restaurante Zela, donde se fotografió con el equipo de cocina.
Más tarde, acudió a un local de copas donde se fotografió con cuantos se lo pidieron.
ZELA Y TATEL
Rafa Nadal es socio junto a Pau Gasol y Enrique Iglesias de los restaurantes TATEL Madrid, Ibiza y Miami, junto a Abel Matutes Prats y Manuel Campos.
Lo mismo sucede con el restaurante ZELA, que debe su nombre a una subespecie de mariposa que habita en la región de Indochina.
Se trata de un restaurante multifuncional, con una cocina de marcado carácter japomediterránea, en la que no faltan guiños a la cocina de otros países asiáticos e incluso de otros continentes, y con una vocación de expansión internacional en el que gastronomía, servicio, música y coctelería, se dan la mano para crear una experiencia única.
ZELA abrió sus puertas el 24 de mayo en el número 29 de la Avenida 8 de Agosto, en pleno corazón de Talamanca, entre Marina Botafoch, Marina Nueva, y los clubes más exclusivos de la isla (Pachá Ibiza y Lío). El local, con capacidad para albergar un total de 180 personas, cuenta con varios espacios: un Cocktail Bar, una barra de sushi, tres privados, dos terrazas de ensueño, un jardín secreto y una cabina de música. De su diseño, que se rige por la naturalidad de los materiales e inspiración asiática colonial, destaca una cuidada iluminación y abundante vegetación, y se ha ocupado de ello STUDIO GRONDA, uno de los estudios de diseño de interiores más importantes del mundo, con una larga lista de proyectos como TATEL Miami, Nobu 57, Café Sindal en Mandarin Oriental o Adour de Alain Ducasse. Liderado por el galardonado diseñador Diego Gronda, el estudio ha sabido aunar en ZELA la magia y la delicadeza de la estética oriental con la frescura propia del Mediterráneo. Una fusión presente también en la cocina del local.
EL SELLO DE GRUPO KABUKI
Del desarrollo de la oferta gastronómica de ZELA, basada en productos orientales complementados con el mejor producto fresco de temporada y de proximidad, se ha ocupado Ricardo Sanz, el chef español que ha sido capaz de elevar al máximo nivel la cocina japonesa en nuestro país, gracias a un estilo muy personal que le ha valido, entre otras distinciones, cuatro estrellas Michelin repartidas en sus restaurantes Abama Kabuki (Tenerife), Kabuki Raw (Casares, Málaga), Kabuki Wellington y Kabuki (ambos en Madrid).








