Para la portavoz del PP en Cort, el mercado “representa un eje vertebrador para la red social y económica de la barriada y su rehabilitación supondría un impulso a su reactivación para cambiar el entorno actual en el que las persianas cerradas desde el pasado mes de julio favorecen que la zona se vaya degradando”.
Para Mercedes Celeste “es importantísimo que Cort se dote de un plan estratégico de mercados después de 4 años en los que Podemos no ha hecho nada ni ha previsto lo que pasaría en Camp Redó o en las galerías comerciales de la Plaza Mayor”. Para ello, ha apostado por la conversión de este espacio, cerrado desde el pasado mes de julio, “en un Centro Comercial de Barriada donde se combine el mercado tradicional con el ocio y la gastronomía”. De este modo, sostiene, “ampliando la oferta a otro tipo de comercio se permitiría reactivar el tejido social de la barriada, especialmente los jóvenes, y se aseguraría una afluencia constante de gente a la zona cuando ahora se ve cada vez menos gente paseando”.
Supondría, además, un impulso a la economía y al empleo ya que “el mercado contaba con 41 locales. Su reactivación podría generar un centenar de empleos directos, además de toda la actividad indirecta que conllevaría”.
Mercedes Celeste considera que, una vez que el Ayuntamiento de Palma se ha quedado sin los 2 millones de euros provenientes de la ecotasa para la rehabilitación integral del edificio “nos arriesgamos a tener 4 años de inactividad por delante” en el mercado de Camp Redó. “Hila no sabe qué hacer y nosotros pensamos que, de entrada, hay que empezar por la rehabilitación de la zona comercial, cuyo coste ronda los 500.000 euros, lo que permitiría reactivar rápidamente el mercado”.
La portavoz popular sostiene que “esta suma no está prevista en el presupuesto municipal para 2020 por lo que si Hila tiene desde julio un 170 por ciento más de asesores y eso supone un coste anual de de 500.000 euros, pensamos que ese dinero se podría invertir en una iniciativa que genera empleo, riqueza y red social, lo que sería importantísimo para el mercado de Camp Redó y el futuro de la barriada”