Mallorcadiario.com

Réquiem por uno de los nuestros

Lo que leerán no pretende ser ni un obituario, ni un panegírico ni siquiera una laudatio, simplemente unas líneas sobre una forma de ver la vida. La semana pasada falleció mi tío Paco, maestro nacional, persona conocida y apreciada en el barrio dels Hostalets, vinculado con el deporte, fue Presidente de la Federación Balear de Voleibol en los años de gloria de ese deporte en este pequeño país, a los 91 años, nació en el año 1934 y era el menor de cuatro hermanos. Era un hombre bueno.

Con él se extingue una generación de mi familia en la que todos nacieron antes de la guerra civil, los mayores durante la dictadura de Primo de Rivera y Paco, el menor, durante la república. A veces situarnos en un espacio de tiempo tan lejano nos resulta extraordinariamente difícil, sólo dos acontecimientos para situarnos, en el año de su nacimiento se produjo la revolución de Asturias contra el Gobierno de la República presidida por Niceto Alcalá Zamora y con un presidente del consejo de ministros que no era otro que Alejandro Lerroux, el emperador del Paralelo, esa revolución fue inducida por el PSOE y la UGT y fue apaciguada por Franco con el rango de jefe de división. El año anterior en Alemania ganó las elecciones Hitler y en el año 1934 se produjo la noche de los cuchillos largos.

Que no habrá vivido la generación familiar anterior a la mía, la de nuestros padres, pues ahora el primus inter pares es mi hermano mayor, somos nosotros los nacidos a partir de 1960 quienes conformamos la familia. Vivieron la guerra, el estraperlo, el hambre, las represalias, la dictadura y los planes de desarrollo, el tardo franquismo y la inauguración de pantanos, la aparición del turismo en masa y el enriquecimiento de la gente, la aparición del 600 y las derbis, la inmigración peninsular, la muerte de Franco y la llegada de la democracia con sus cambios radicales respecto a los cuarenta años anteriores.

Sin ninguna duda debían ser más duros que nosotros, mental y físicamente; aunque no es un campeonato de desgracias dudo que los hijos de esa generación, o sea nosotros y yo el primero, aguantásemos y superásemos lo que vivieron ellos. Estamos mejor alimentados y nuestras bolsas de basura son cada vez más grandes y pesadas, cosa que en la posguerra a buen seguro no ocurría, y salieron con poco, con muy poco adelante, se comía todo y, ese quizás fue su error y especialmente el nuestro, crearon una sociedad de consumo, bajo ningún precio querían que pasásemos por lo que pasaron ellos. Eran lecciones de vida que se nos daba a modo de ejemplo no de palabra. Quizás estamos a tiempo de reflexionar y de ver en qué país nos hemos convertido en el cual se desata un rumor y se vacían los estantes de los supermercados. Un país en el que muchos jóvenes eligen entre la carne gallega, la rubia irlandesa o el angus. Mientras que otros no tienen que llevarse a la boca si no van a la cola del hambre.

Todas las generaciones y sobre todo las personas, tenemos luces y sombras, aciertos y errores pese a que intentamos acertar en nuestras decisiones e intentamos acumular riquezas como si nos lo llevaríamos a alguna parte, polvo somos y en polvo nos convertiremos, deberíamos recordarlo a diario.

Necesitamos, como sociedad, hacer una reflexión y recuperar los principios morales de los que carecemos o hemos olvidado. Solo la bondad, la ética y la justicia pueden frenar la arrolladora tecnología que en buenas manos puede ser de gran utilidad y sin un respeto moral a las personas puede ser tremendamente perversa, entre otras muchas cosas que urgen una revisión.

Nos tenemos que rearmar en nuestros principios y defenderlos frente a quien no los respeta pues como oí el otro día al filósofo José Antonio Marina no todas las opiniones son respetables, lo respetable es que se tenga derecho a opinar, pero no todo lo que se diga merece respeto, y me convenció.

Estamos de paso en este valle de lágrimas y los que creemos pensamos lo que dice ese emocionante casi himno de que la muerte no es el final. Dominus eum in gloria sua habeat.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias