Conselleria de Salut

Retiran y destruyen 128 productos peligrosos de Halloween

Conjunto de accesorios de Halloween incluyendo un disfraz de diablo y telarañas
Dos de los productos de Halloween retirados por la Conselleria de Salut.

La Conselleria de Salud, a través de la Dirección General de Prestaciones, Farmacia y Consumo, ha retirado y destruido 128 productos relacionados con la festividad de Halloween por presentar riesgos graves para la salud de los consumidores.

Según ha informado la Conselleria, entre los productos retirados se encuentran 99 artículos de decoración de Halloween, 27 disfraces y complementos y dos modificadores de voz, todos ellos localizados en establecimientos minoristas.

Posteriormente, se ha realizado un rastreo de los distribuidores, importadores y fabricantes para garantizar su retirada completa del mercado. Estas actuaciones se enmarcan en la campaña anual de inspección que se lleva a cabo en todas las Islas y que tiene como objetivo detectar productos que incumplen la normativa de seguridad general.

Los inspectores encargados han constatado que los productos que se comercializan actualmente presentan una calidad superior a los de años anteriores, por lo que consideran que las campañas de concienciación y control han dado sus frutos.

Paquete de ojos adhesivos de Halloween con etiquetas de advertencia
Otro producto retirado.

RECOMENDACIONES PARA UNA FIESTA SEGURA

La Dirección General de Prestaciones, Farmacia y Consumo ha recordado la importancia de adquirir productos seguros y ha ofrecido una serie de recomendaciones.

En cuanto a los disfraces para menores de siete años, recomienda que no lleven cuerdas ni cordones en la zona del cuello y para los mayores de esa edad que no superen los 7,5 centímetros de largo. Los disfraces de los menores de 14 años deben incluir advertencias de seguridad.

Además, ha recordado que se debe comprobar que los complementos no tengan partes punzantes ni piezas pequeñas que pueden desprenderse y que las máscaras deben tener orificios de ventilación suficientes, ser adecuadas al tamaño y edad de quien la vaya a usar y mantenerlas alejadas del fuego.

Sobre los maquillajes y tintes, ha destacado que puede causar reacciones alérgicas y recomiendan hacer pruebas previas en la zona de la piel. También aconsejan que, después de la celebración, se debe realizar una buena higiene facial para eliminar el producto.

La Conselleria ha subrayado el peligro de los esmaltes de uñas en niños, ya que contienen disolventes y los niños se suelen llevar las manos a la boca. También se deben evitar los espráis para teñirse el pelo, y recomiendan utilizar pelucas. En cuanto a los productos, ha informado que deben incluir, como mínimo, el nombre del producto, el fabricante o importador, la dirección, fecha de caducidad, número de lote, componentes, país de origen y el mercado.

En caso de la pirotecnia, solo puede venderse en establecimientos autorizados y cuenta con clasificación según edad y riesgo. De clase FI para mayores de 12 años, la clase FII para mayores de 16 años y la clase FIII para mayores de edad.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias