Decimoquinta edición

Rodrigo Sorogoyen recibirá el Master of Cinema del Atlàntida Film Fest

Rodrigo sorogoyen
El director Rodrigo Sorogoyen

Celine Song, Rodrigo Sorogoyen, María Valverde, Miguel Adrover y Samantha Hudson serán algunos de los protagonistas de la decimoquinta edición de Atlántida Film Fest, el festival de cine que organiza la plataforma Filmin y que tendrá lugar en Palma de Mallorca del 25 de julio al 3 de agosto.

El festival se inaugurará con la nueva adaptación del clásico de François Sagan, ‘Bonjour Tristesse’, debut de Durga Chew-Bose protagonizada por Lily McInerny, que visitará el festival, según ha señalado este jueves Jaume Ripoll, cofundador y director editorial de Filmin y director del festival, durante la presentación en la Academia de Cine.

Y también en la gala inaugural Rodrigo Sorogoyen, que está rodando su próximo filme con Javier Bardem y Vicky Luengo, recibirá el Premio Master of Cinema; será el tercer director nacional en recibirlo tras J.A. Bayona y Montxo Armendáriz.

La clausura correrá a cargo de María Valverde y Gustavo Dudamel, con su documental 'El canto de las manos', que ha supuesto el debut en la dirección de la actriz madrileña y la gala contará con la participación musical del ganador del Goya Yerai Cortés.

UN TOTAL DE 86 LARGOMETRAJES

A lo largo de diez días se proyectarán en varias sedes de la ciudad, algunas de ellas al aire libre -Ses Voltes, La Misericordia, Sala Rivoli, Fundación Miró, Es Baluard Museum y Cineciutat- un total de 86 largometrajes y de ellos el 65% serán estrenos nacionales.

Entre esos estrenos destacan las nuevas películas del chileno Sebastián Lelio ('La ola', un musical que debutó en Cannes), Paolo Genovese ('Locamente') y de Celine Song, nominada a los Oscar el año pasado por su debut, 'Vidas pasadas' y que viajará a Mallorca para presentar 'Materialistas', una comedia romántica con Pedro Pascal y Dakota Johnson.

Pascal es también uno de los protagonistas 'Eddington', otro de los estrenos nacionales, un "neowestern" con algo de comedia negra de Ari Aster en el que también participan Joaquin Phoenix, Austin Butler y Emma Stone entre otros.

SECCIÓN OFICIAL A CONCURSO

La sección oficial, a concurso, en su parte nacional contará con un jurado compuesto por la actriz Rossy de Palma, el director de fotografía Arnau Valls y el guionista Eduard Solà, que entregarán el  Premio DAMA - Agustí Villaronga dotado con 3.000 euros y al que aspiran un total de diez películas, entre ellas 'Ariel' de Lois Patiño o 'La deuda' de Daniel Guzmán.

En la sección internacional las candidatas son trece, entre ellas ‘Under the Volcano’ de Damian Kocur, ‘Our wildest days’ de Vasilis Kekatos, ‘How to Be Normal and the Oddness of the Other World’ de Florian Pochlatko o ‘Live a Little’ de Fanny Ovesen.

En este caso el premio son 10.000 euros para la distribución del título ganador y el jurado estará formado por los actores Carolina Yuste, Itzan Escamilla y Chino Darín, junto a los estudiantes Sirine Taleb, Tao Farro y Ana Gallardo.

UNA GALA DE MODA

Uno de los eventos más destacados del festival, dentro de su sección dedicada a las Artes, será la proyección de 'The designer is dead’ de Gonzalo Hergueta y producida por Little Spain, que narra la historia de Miguel Adrover, visionario diseñador que redefinió el mundo de la moda y que hoy vive retirado en "una cueva" en Mallorca. La proyección irá acompañada de "una gran gala de moda".

También en esta sección tendrán cabida un documental sobre la cantante Emiliana Torrini, 'The extraordinary Miss Flower', de Iain Forsyth y Jane Pollard, conocidos por su documental sobre Nick Cave; o 'No seré yo una obra de arte, by Samantha Hudson', una serie de David Navarro para Filmin rodada en los principales museos de España.

Como ya es tradición, el festival pondrá mirada a los conflictos del mundo actual con el estreno de ‘Put Your Soul on Your Hand and Walk’, que narra el conflicto palestino a través de videollamadas de la directora Sepideh Farsi con la periodista Fatma Hassona, que fue asesinada por un bombardeo israelí poco antes del preestreno en Cannes.

O de ‘Holding Liat’ de los hermanos Kramer, documental ganador de la Berlinale, producido por Darren Aronosfky, y ‘2.000 Meters to Andriivka’, la nueva película de Mstyslav Chernov, director de la oscarizada '20 días en Mariupol'.

La música es otra de las tradicionales protagonistas del certamen y en esta edición contará con actuaciones de artistas como Yerai Cortés, Maria Jaume, Guillem Gisbert o Ginestà.

El certamen cuenta además con una edición 'online' cuya programación aún no ha sido anunciada.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias