A través de la Iniciativa Europea para el Empleo juvenil

Rosa Estaràs confía que Europa reduzca el paro juvenil en Balears

La eurodiputada del PP Rosa Estaràs ha mostrado su confianza en que la aplicación de la Iniciativa para el Empleo Juvenil puesta en marcha por la UE, y sobre la que hoy se ha debatido en el pleno del Parlamento Europeo, permita mejorar las oportunidades para los jóvenes en materia de formación y empleo y se pueda seguir reduciendo la tasa de paro en este colectivo, tal y como ha ocurrido en Baleares, que actualmente tiene una cifra de desempleo para menores de 25 años del 44%, muy por debajo de la media española.

La Iniciativa para el Empleo Juvenil, con un presupuesto de 6.000 millones de euros para el período 2014-2020, tiene como objetivo incrementar y fortalecer el apoyo brindado a través de los fondos estructurales de la UE a las regiones con niveles de desempleo juvenil superior al 25%.

“Tenemos que hacer un esfuerzo las instituciones europeas, los Estados y cada región por aprovechar bien estos fondos y apoyar a nuestros jóvenes”, apunta la eurodiputada, que destaca que Baleares tiene actualmente la tasa de desempleo entre los jóvenes más baja de España, “pero eso no nos puede sino animar a seguir trabajando en esta línea”, señala.

“En toda Europa tenemos más de cinco millones de jóvenes desempleados y más de siete que ni trabajan, ni estudian ni reciben formación alguna; por tanto, no nos podemos cruzar de brazos y debemos hacer un seguimiento y buscar formas de agilizar la aplicación de este programa europeo, incluso de aumentarlo para que cubra hasta los 30 años”, explica Rosa Estaràs.

“Desde luego, además, para alcanzar los objetivos de la Garantía Juvenil son necesarias reformas estratégicas que permitan que el paso de la escuela al mercado de trabajo se produzca con mayor facilidad”, añade.

La eurodiputada recuerda que en julio, el Parlamento Europeo ya adoptó una resolución para pedir al Ejecutivo de la UE que acelere la creación de esta iniciativa y proponga medidas adicionales para combatir el desempleo juvenil, que ha alcanzado niveles sin precedentes hasta la fecha.

Rosa Estaràs anima, además, a seguir utilizando y mejorando programas de la UE importantes para la formación de los jóvenes, como el Fondo Social Europeo o el Erasmus+, o el programa de movilidad laboral Eures. “Son herramientas que debemos seguir usando y dando a conocer para que cada vez más ciudadanos las utilicen”, concluye.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias