En vez "del catalán de Barcelona"

Sa Fundació Jaume III pide que se promuevan las modalidades insulares con parte de la ecotasa

restaurante
Cursos dirigidos a personal de hostelería

Sa Fundació Jaume III pide al Govern que parte de la ecotasa se destine a normalizar las modalidades insulares y no el catalán de Barcelona en este sector. En respuesta a la petición de la Obra Cultural Balear (OCB) de destinar parte de la ecotasa "a imponer el catalán en el ámbito turístico, Sa Fundació Jaume III pide que ésta vaya destinada a fomentar las modalidades insulares tal y como emana el Estatuto de Autonomía en el artículo 35 y no el catalán de Barcelona", señala la entidad en un comunicado.

Sobre la propuesta de que parte del Impuesto turístico se dedique, por ejemplo, a cursos de catalán dirigidos a trabajadores de hostelería, Sa Fundació recuerda que ofrece gratuitamente sus cursos de mallorquín, menorquín e ibicenco, impartidos por un licenciado en filología catalana, con amplios conocimientos de las modalidades insulares. "Así el dinero de la ecotasa se podrá destinar a otras cuestiones más importantes o productivas para las Islas Baleares que en imponer a los trabajadores de hostelería una lengua que no hablan los ciudadanos de estas islas", afirman.

Sa Fundació ha solicitado una reunión urgente con la presidenta del Govern, Francina Armengol, "ante las políticas lingüísticas del Pacte de Progrés basadas en la imposición del catalán central, una profunda animadversión hacia el mallorquín, el menorquín y el ibicenco y en festejar constantemente el pancatalanismo".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias