Estudio | quema calorías

Descubren una hormona que combate la grasa

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2011 10 grasacongrasa
www.mallorcadiario.com fotos 1 uploads 2011 10 grasacongrasa

Casi todos estamos preocupados por nuestro peso, por la acumulación de grasa y los problemas de obesidad. Pero no todas las grasas son malas. Científicos del Instituto de Investigaciones Médicas Sanford-Burnham, en Estados Unidos, han revelado que una hormona llamada orexina previene la obesidad en ratones mediante la activación de la grasa parda, un tejido que propicia la quema de calorías. La investigación ha sido publicada en 'Cell Metabolism'. La grasa que normalmente consideramos como grasa corporal se llama grasa blanca; pero existe otro tipo de tejido, conocido como grasa parda, que hace algo más que almacenar grasa: también la quema. Los científicos pensaban que la grasa parda desaparecía después de la infancia, pero los recientes avances en tecnología de imagen propiciaron su redescubrimiento en los seres humanos adultos. Debido a que la grasa parda está tan llena de vasos sanguíneos y mitocondrias --rasgos que le confieren su característico color-- es muy buena en la conversión de las calorías en energía, un proceso que funciona mal en los casos de obesidad. En la nueva investigación, los científicos han descubierto que la orexina, una hormona producida en el cerebro, activa la quema de calorías en la grasa parda de los ratones. La deficiencia de orexina se asocia con la obesidad, lo que sugiere que los suplementos de orexina podrían proporcionar un nuevo enfoque terapéutico para el tratamiento de la obesidad y otros trastornos metabólicos. Las drogas utilizadas actualmente para la pérdida de peso están dirigidas a reducir el apetito de una persona; pero una terapia basada en la orexina daría lugar a una nueva clase de medicamentos para combatir la grasa centrados en la quema de grasa periférica del tejido, y no en el centro de control del apetito del cerebro. "Nuestro estudio proporciona una posible explicación sobre por qué algunas personas tienen sobrepeso u obesidad a pesar de no comer en exceso -puede que carezcan de la orexina necesaria para activar la grasa parda y aumentar el gasto de energía", explica el doctor Devanjan Sikder, autor principal del estudio y profesor en Sanford-Burnham. Puesto que la mejor manera de determinar la función de algo es observar qué sucede cuando falta, el equipo del doctor Sikder, que incluye a los doctores Dyan Sellayah y Preeti Bharaj, estudió ratones genéticamente modificados que carecían de orexina. Estos ratones pesaban más de lo normal pero, en realidad, comían menos, lo que sugiere que una alimentación excesiva no fue la causa de su obesidad. Además, los ratones con deficiencia de orexina carecían de termogénesis inducida por la dieta (producción de calor), es decir, cuando se alimentaban con una dieta alta en grasas, los ratones no disipaban el exceso de calorías en forma de calor, como hacen los ratones normales; por el contrario, almacenaban la energía en forma de grasa.  

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias