Durante el recorrido, se evidencian los paralelismos entre un reto físico como este y el reto emocional al que se enfrenta una paciente tras un diagnóstico oncológico, según ha explicado el Consell de Mallorca en un comunicado.
La idea del documental surge del equipo médico de las unidades de mama de los hospitales de Son Espases y de Inca, y cuenta con el apoyo de la Fundación Solti, dedicada a la investigación del cáncer de mama.
Su objetivo es "humanizar la medicina" y "sensibilizar a la población" sobre una enfermedad que anualmente afecta a unas 800 mujeres en Baleares. El Consell de Mallorca, a través del Consorcio de la Serra de Tramuntana, es una de las instituciones colaboradoras del proyecto.
TRAVESÍA POR LA SERRA DE TRAMUNTANA
La travesía que realizan las ocho protagonistas, desde Andratx hasta Pollença durante varios días, muestra la Serra de Tramuntana desde una perspectiva humana, como un espacio de salud, de superación y de conexión interior.
Más allá de una simple excursión, el camino se convierte en una metáfora del recorrido vital de estas mujeres contra el miedo, el dolor y la incertidumbre.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha asegurado que este es un documental con el que han colaborado porque "creen firmemente en su mensaje, en su valor social y en el poder transformador que tiene".
También ha destacado que el largometraje es la "voz clara y valiente" de ocho mujeres que hablan del dolor pero sobre todo hablan de "fuerza, de dignidad, de superación y de vida".
"El documental 'Sacar pecho' reivindica el valor terapéutico del deporte, de la amistad y de la naturaleza, valores que el Consell de Mallorca promueve a través de los numerosos programas de participación que impulsa tanto para jóvenes como para personas mayores", ha reivindicado.
La película está dirigida por Rubén Capilla y Àlex Rodríguez y producida por Vivirdelcuento Comunicació. Tras su proyección en Palma, y en Inca el próximo 10 de octubre, se pondrá a disposición de la red de hospitales públicos de Baleares a través de la Fundación Solti y de la Asociación Española contra el Cáncer.