Los problemas de salud mental de la población balear, en especial de niños y adolescentes, se han convertido en los últimos tiempos en una cuestión de salud pública. Alrededor de 50.000 habitantes de Baleares están en tratamiento por alguna patología de salud mental. De ahí que el Govern de les Illes Balears haya decidido otorgar la relevancia que le corresponde, creando una Dirección General de Salut Mental en el ámbito de la Conselleria de Salud. Su nueva titular, la doctora Alicia González, explicó en una entrevista concedida a mallorcadiario.com que el presupuesto de su departamento para el año 2024 será de cinco millones de euros, dos millones más de lo previsto inicialmente.
El objetivo es contratar progresivamente a 48 nuevos profesionales para atender el creciente número de pacientes que requieren de una asistencia especializada y un control constante. Se trata de psicólogos clínicos, psiquiatras, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales y enfermeras de salud mental.
Además, se pondrán en marcha nuevos programas de prevención en colegios e institutos, destinados a la población adolescente, entre 13 y 15 años, y a los que tienen entre 17 y 19 años. El objetivo es prevenir las conductas suicidas, pues el incremento exponencial de las autolesiones en menores, obliga a realizar actuaciones de calado.
Es preciso abordar esta problemática, gravemente agudizada tras la pandemia por la Covid-19 y el confinamiento del año 2020, de forma que aquellas personas que tienen algún tipo de problema, encuentren la ayuda que necesitan en el sistema público de salud. Para ello, sigue siendo determinante que los servicios de Atención Primaria puedan derivar a aquellos pacientes con determinados síntomas, a los especialistas en Salud Mental. Y que ningún paciente se quede sin los recursos sanitarios que precise para un adecuado tratamiento de su patología, como muy a menudo ha sucedido en relación con este tipo de enfermedades.
Se requieren más recursos profesionales y parece que el Govern está determinado a cubrir esta necesidad.