Salut inicia la distribución de 185.000 vacunas contra la gripe estacional

La campaña de vacunación contra la gripe estacional se inicia este miércoles en todos los centros de salud de Baleares y se mantendrá hasta el 6 de noviembre, periodo en el que la Conselleria de Salut distribuirá 185.000 dosis, un millar más que el pasado año y que de ser necesario se pueden incrementar en un 20%. gripe-tPALMA.- La campaña de vacunación contra la gripe estacional, dirigida a la población de riesgo, se inicia este miércoles en todos los centros de salud de Baleares y se mantendrá hasta el 6 de noviembre, periodo en el que la Conselleria de Salut distribuirá 185.000 dosis, un millar más que el pasado año y que de ser necesario se pueden incrementar en un 20%. La campaña de este año se adelanta 15 días con respecto a la de años anteriores, con el objetivo de proceder después a la segunda campaña de vacunación, que será contra la nueva gripe A, para la que todavía no hay fecha decidida, ya que depende de la autorización de las autoridades sanitarias tras demostrarse su eficacia y seguridad. De esta forma las dos campañas de vacunación no coincidirán en el tiempo. En lo que respecta a la campaña actual, el Servei de Salut distribuirá este año 150.000 dosis en Mallorca, 20.000 en Ibiza y Formentera, y 15.000 en Menorca. El coste de las vacunas es de 1.076.242 euros. El objetivo, según han puesto de manifiesto el director general del Ib-Salut, Josep Pomar, y la responsable de la campaña de vacunación de la gripe, Eugenia Carandell, es cubrir el máximo de vacunaciones entre los colectivos de riesgo para reducir los casos. La población mayor de 65 años en Baleares es de 143.001 personas (116.381 en Mallorca, 14.267 en Ibiza y Formentera y 12.353 en Menorca). En la anterior campaña, se vacunaron 133.151 ciudadanos, de los que 109.224 personas lo hicieron en Mallorca, 15.037 en Ibiza y Formentera, y 8.890 en Menorca. El objetivo de la presente campaña es aumentar la cobertura de la vacunación entre la población y por ello se ponen en marcha medidas dirigidas a incrementar la información y concienciación, así como la captación de población de riesgo, por lo que se va a aumentar el número de cartas a personas de riesgo de 139.738 a 147.749, y se van a enviar 20.478 SMS. RECOMENDACIONES Durante la campaña contra la gripe se vacunará de forma gratuita a todas las personas que se incluyen dentro de los grupos de riesgo, a las que se les recomienda especialmente la vacunación, ya que pueden sufrir complicaciones graves. El segmento de la población de riesgo incluye los mayores de 65 años; las personas residentes en instituciones geriátricas o clínicas; los adultos y niños con enfermedades crónicas relacionadas con el sistema pulmonar, cardíaco, insuficiencias respiratorias y asma, entre otros; los niños y adultos con diabetes y enfermedades renales; las personas inmunodeprimidas, y las mujeres embarazadas, a partir de la semana 14 de gestación, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y la Unión Europea. Igualmente, se recomienda la vacunación a aquellos grupos que pueden transmitir la gripe a personas de los grupos de riesgo, como personal sanitario, cuidadores de enfermos con patología crónica o personas que conviven con ellos, y aquellos que ofrecen o trabajan en servicios esenciales de la comunidad (policía, maestros, bomberos, protección civil). También es recomendable, como el año pasado, que se vacunen las personas que tengan previsto viajar a países afectados por la gripe aviar, así como las que trabajen en granjas avícolas, también según el criterio de la OMS y de la UE. RED CENTINELA La red centinela de la gripe, integrada por 33 centros de salud: 27 en Mallorca (12 en Palma y 15 en la Part Forana), 3 en Menorca y 3 en Ibiza, comunica los casos detectados entre los pacientes de Atención Primaria en la Dirección General de Salud Pública y Participación. De esta manera se puede averiguar la evolución de la gripe entre la población y aplicar las medidas preventivas y asistenciales que sean necesarias. Anteriormente, la red centinela sólo proporcionaba datos de tasas durante el periodo octubre-mayo y ha sido este año, cuando se decidió ampliar su cobertura de manera permanente, para vigilar la evolución de la gripe A. CONSEJOS La gripe no se cura con medicamentos, pero se pueden tomar medidas para aliviar los síntomas: guardar reposo, beber mucho líquido (agua y zumos), y tomar antitérmicos, son las más recomendadas. En cualquier caso, el enfermo no debe autoadministrarse antibióticos, ya que al tratarse de un proceso vírico no son eficaces. Además, los antibióticos siempre deben ser prescritos por un médico. Por otra parte, se deben extremar las medidas higiénicas para evitar la transmisión, por ejemplo, lavarse las manos, taparse la boca al toser y procurar no reutilizar pañuelos. Finalmente, y para evitar colapsar los hospitales y servicios de urgencia, el Ib-Salut pide a los ciudadanos que ante los síntomas gripales acudan a los centros de salud o pidan información en el 061.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias