Sánchez ha comparecido este jueves a las 17.30 horas -con quince minutos de retraso- en la sede federal del PSOE en la calle Ferraz de Madrid, tras conocerse nuevos indicios sobre la implicación de Santos Cerdán en el llamado caso Koldo.
"Quiero pedir perdón a la ciudadanía, y especialmente a los militantes y simpatizantes del Partido Socialista", ha comenzado Sánchez. A continuación, el líder del Ejecutivo nacional ha explicado que "hasta esta misma mañana estaba convencido de la integridad de Santos Cerdán", número tres del PSOE y secretario de Organización, pese a que existían rumores de investigaciones en curso. "No existía ningún indicio sobre él", ha asegurado.
"Esta mañana han aparecido esos indicios, y son indicios graves, muy graves. Por eso, a lo largo de esta tarde le he pedido la dimisión y su renuncia al acta del Partido Socialista", ha explicado Sánchez. "El Partido Socialista, y yo como su secretario general, no debimos confiar en él", ha añadido.
AUDITORÍA Y REESTRUCTURACIÓN EN FERRAZ
El líder socialista ha anunciado también la puesta en marcha de una auditoría externa sobre las cuentas del partido y una reestructuración de la Ejecutiva Federal del PSOE. "Estamos aquí para defender un proyecto político, y eso supera las siglas del Partido Socialista", ha señalado.
Sánchez ha remarcado que el partido siempre ha puesto sus cuentas a disposición del Tribunal de Cuentas, y que seguirá actuando con total transparencia.
"NO HABRÁ CONVOCATORIA ELECTORAL HASTA 2027"
Preguntado por los periodistas sobre la posibilidad de adelantar elecciones, Sánchez ha sido tajante: "Convocatoria electoral no va a haber hasta 2027. Esto no va de mí". Ha asegurado que este Gobierno está siendo objeto de un "asedio por parte de la oposición" y ha comparado su respuesta con la de anteriores ejecutivos del PP ante casos similares.
Sánchez ha insistido varias veces en su compromiso con la "política limpia y la lucha contra la corrupción". "Yo no soy perfecto. Tengo virtudes y muchos defectos, pero siempre he creído en una política limpia", ha afirmado. "Siento una enorme indignación y una profunda tristeza, porque todo un proyecto político en el que confían millones de personas no puede verse afectado por el comportamiento de unos pocos".
Sobre la conversación con Santos Cerdán, ha explicado que se ha producido esta misma tarde, y ha subrayado que será la justicia quien determine su grado de responsabilidad. "Este es un Gobierno que respeta el trabajo de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Han sido los medios los que han sacado esto a la luz", ha añadido.
NIEGA MANIPULACIÓN DE LAS PRIMARIAS
En el tramo final de la rueda de prensa, Sánchez ha sido preguntado por una de las informaciones del informe de la UCO que apunta a una posible manipulación en las primarias que él ganó en 2014.
El presidente del Gobierno ha restado importancia al asunto: “He visto ese mensaje, habla de dos votos", ha dicho, antes de recordar que ganó con una ventaja de unos 17.000.
Un comentario
Pedro resiste! eso le piden los suyos, son miles de puestos nombrados a dedo, amigos para siempre agradecidos por cobrar lo que no merecen