Cascada de dimisiones en Ib-Salut

El gerente de Atención Primaria de Mallorca, Federico Sbert, la subdirectora de Enfermería y Curas del IbSalut, Maria Cano, y el secretario general de este organismo, Bartomeu Alcover, han presentado su renuncia al cargo. Según han informado fuentes de la Conselleria de Salud a Europa Press, los tres cargos dimiten

Hallado un prometedor enfoque para tratar el Parkinson

Un nuevo estudio de la Universidad de Rochester (URMC, por sus siglas en inglés), en el estado de Nueva York, Estados Unidos, muestra que manipular correctamente los astrocitos, una población de células de apoyo que se encuentra en el cerebro, podría ser un nuevo y prometedor enfoque para tratar la

115 días de espera para operarse

El número de pacientes pendientes de una intervención quirúrgica se ha reducido en Balears en un 20,34 por ciento en diciembre de 2013, en relación al mismo periodo de 2012, al situarse en 14.140 personas; mientras que la media de demora es de 114,7 días, una cifra inferior a diciembre

España reduce la mortalidad por cáncer en un 13%

La mortalidad por cáncer ha descendido en España un 13 por ciento en las últimas dos décadas, según ha destacado la presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Pilar Garrido, quien lamenta que este descenso sea similar a la media de los países de la OCDE pero inferior

Tener pareja diabética aumenta el riesgo

Un equipo de investigadores del Centro de Salud de la Universidad McGill (MUHC), en Montreal, Quebec, Canadá, ha demostrado, a través del análisis combinado de varios estudios, la evidencia de que la diabetes conyugal es un factor de riesgo de diabetes. Estos resultados, publicados en la revista de acceso abierto

Son Espases inaugura la Unidad de reimplante de miembros

El conseller de Salud, Martí Sansaloni, ha asistido este jueves a la presentación de la nueva Unidad Multidisciplinaria de Reimplante de Miembros, que se ha puesto en marcha en el Hospital Universitario Son Espases. Dicha Unidad da cobertura durante las 24 horas de los 365 días del año y atiende

El reajuste del hospital de la Creu Roja se salda con ocho bajas

La firma del convenio colectivo entre IB-Salut y el hospital Creu Roja, por valor de 3.588.594 euros anuales, ha supuesto un leve reajuste de su plantilla. Según ha podido saber mallorcadiario.com, en total, han sido 8 trabajadores los que han abandonado el hospital: 5 prejubilaciones y el resto, ceses por

Hallado el mecanismo por el que la cocaína causa adicción

Investigadores de la Facultad de Medicina Icahn de la Universidad Monte Sinaí, en Nueva York, Estados Unidos, han identificado un nuevo mecanismo molecular por el que la cocaína altera los circuitos de recompensa del cerebro y causa adicción. Publicada en la edición digital de ‘Proceedings of the National Academy of

La melatonina reduciría el riesgo de cáncer de próstata

Niveles elevados de melatonina, una hormona involucrada en el ciclo sueño-vigilia, puede sugerir una disminución del riesgo de desarrollar cáncer de próstata avanzado, según los resultados presentados en la Conferencia sobre Avances en Investigación de Cáncer de Próstata de la Fundación de Cáncer de Próstata, que se celebra desde el

Sanidad no financia la plídora poscoital porque es accesible

El Gobierno asegura que la accesibilidad a la anticoncepción de emergencia, a la píldora poscoital, «está garantizada» en condiciones «de equidad», al tener estatus libre de dispensación y por ello «evidentemente no es financiable por el Sistema de reembolso del SNS, independientemente de las actuaciones de las comunidades autónomas en

La gripe se intensifica en Balears

La incidencia de la gripe se ha intensificado en todos los grupos de edad en Balears y el número va en aumento. Los últimos datos de la Conselleria de Salut cifran en 54 casos por cada 100.000 habitantes -cifra, eso sí, muy por debajo de los 160 de la península-

El abuso de alcohol acelera la pérdida de memoria

Los hombres de mediana edad que beben más de 36 gramos de alcohol por día pueden ver acelerada su pérdida de la memoria por hasta seis años más tarde, según concluye un estudio publicado este miércoles en la edición digital de ‘Neurology’. Por otro lado, el trabajo no encontró diferencias