Actualidad
Dos personas de Baleares se encontraban recibiendo tratamiento por la lepra al finalizar el año 2017, año en que en España se detectaron ocho nuevos casos repartidos entre Madrid (dos), País Vasco (dos), Aragón (uno), Cataluña (uno), Galicia (uno) y Navarra (uno).
La consellera de Salud, Patricia Gómez, ha asegurado que según las previsiones de los epidemiólogos la tasa de gripe en Baleares «empezará a disminuir» a partir de esta semana, una vez alcanzado el pico máximo. En declaraciones a los medios durante el acto inaugural de las XIV Jornadas de Coordinación
La Dirección General de Salud Pública ha detectado un brote de hepatitis A que ha afectado a 33 personas en un restaurante de la zona centro de Palma y ha informado de que ya está controlado. Según ha confirmado la directora general de Salud, Maria Ramos, a Europa Press, aunque
Mos Movem calienta motores para la manifestación en Palma. De momento no hay autorización oficial para la marcha, fijada para el domingo 18 de febrero, aunque los organizadores esperan la asistencia de miles de ciudadanos. Todos, contra el requisito del catalán en la sanidad pública balear.
La cifra global de facturas pendientes de cobro de Baleares con las compañías de tecnología sanitaria a cierre de 2017 se sitúa en 40 millones de euros y presenta una demora en el pago de 155 días, la cuarta mayor cifra por comunidades. Así se desprende de los últimos datos
Extraño brote de sarna en el hospital Sant Joan de Reus, en Tarragona. Fuentes hospitalarias han confirmado hasta el momento un total de 26 casos registrados entre el personal sanitario del centro (médicos, personal de enfermería y celadores). La sarna es una infección de la piel causada por un ácaro.
La Dermatología es la especialidad médica más demandada, con casi un 15 por ciento, por los pacientes extranjeros y turistas en España, según han mostrado los datos del análisis realizado por Top Doctors con motivo de la celebración de Fitur.
Los hospitales públicos y los servicios de urgencias de atención primaria han atendido un total de 27.758 urgencias durante esta semana, siendo 2.416 casos con síndrome gripal.
El Col·legi de Metges de les Illes Balears (Comib) estrena sede tras las obras de ampliación y reforma que se han llevado a cabo durante los últimos cuatro meses. El nuevo edificio, resultante de la reforma y ampliación del anteriormente existente en el Passeig Mallorca supone un aumento de la
Arropado por la consellera de Salut, Patricia Gómez y por el vicepresidente primero de la Organización Médica Colegial (OMC), Tomás Cobo, Antoni Bennàssar presentó en sociedad la ampliación de la sede del Colegio de médicos de Balears (Comib). Una ampliación que podrá dar cobertura a los 5300 médicos colegiados.
La gripe ha llegado a un nivel de intensidad alto en Baleares con 194,4 casos por cada 100.000 habitantes, según los últimos datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III correspondientes a la semana del 8 al 14 de enero.
El Govern ha anunciado que las obras de demolición de tres edificios del complejo de Son Dureta empezarán a principios de 2019 y que las obras para construir un nuevo centro de salud, entre otras infraestructuras, están previstas para 2020.