Son Espases opera una cincuentena de pacientes cada año para prevenir los ictus

El Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario Son Espases trata cada año más de una cincuentena de pacientes con patología isquémica por enfermedad en la carótida extracraneal, responsable de entre el 20% y el 30% de los ictus (infartos cerebrales).

Enfermeros de la UCI de Pediatría de Son Espases denuncian que el déficit de cobertura es "un riesgo"

El personal de Enfermería de la UCI de Pediatría del Hospital Universitario Son Espases se ha sumando a la denuncia realizada por el sindicato Satse acerca del “déficit de cobertura” de enfermeros y/o auxiliares en “algunos turnos concretos”.

Son Espases, bajo mínimos: dos enfermeras para siete niños de la UCI Pediátrica

El sindicato de enfermería SATSE no ceja en su petición de “normalizar” el servicio de la UCI de Pediatría de Son Espases. Este miércoles han contestado a la dirección del hospital que ha minimizado la carencia de personal denunciada por SATSE de la que ha dicho que es “falsa”. Según

Son Espases reconoce las bajas en la UCI Pediátrica pero niega que la asistencia esté en riesgo

Gerencia de Son Espases niega tajantemente que las bajas en la UCI Pediátrica pongan en riesgo la calidad asistencial. Fuentes internas aseguran a mallorcadiario.com que la denuncia realizada por el sindicato de enfermería Satse es «falsa».

Son Espases pone en riesgo la UCI pediátrica por las bajas, según Satse

El sindicato de enfermería SATSE denuncia la falta de enfermeras en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de Son Espases de forma sistemática. La UCI de pediatría de Son Espases está equipada con ocho camas, con una cobertura establecida de cuatro enfermeras por turno. Sin embargo, desde hace varias semanas

Profesionales de Son Llàtzer atienden dudas en el Día del Cáncer de Mama

Cariño y conocimientos para combatir la enfermedad. Los profesionales de Son Llàtzer se han volcado este jueves con las pacientes de cáncer de mama.

Un turista muerto y 18 afectados por un brote de legionela en Palmanova

La Dirección General de Salud Pública ha elevado a 19 los casos investigados por legionala en la zona de Palmanova, en Mallorca. Desde este miércoles, Salut investiga varios casos de legionela después de que desde el 5 de octubre se hayan notificado una serie de personas afectadas de diversa procedencia.

El Ibsalut ha facturado 27 millones de euros en un año por atender a turistas

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha explicado que el sistema de salud público de las Islas Balears (Ibsalut) ha facturado 27 millones de euros en 2016 por la atención sanitaria a los turistas que viajan a las Islas. Esta recaudación casi duplica la obtenida en 2014 por este mismo

Alertan de bajar la guardia ante la gripe y lanzan la campaña de vacunación

Sólo la mitad de los mayores de 65 años (55,5%) se vacunó contra gripe durante la temporada pasada en España –un 47,29 por ciento en Baleares– lo que supone un total de 4.743.336 personas, un 0,6 por ciento menos que el año anterior (56,1%), según datos del Ministerio de Sanidad,

El Govern afirma que Madrid da vía libre a la reforma de Son Dureta como centro sociosanitario

La portavoz adjunta del Govern, Fina Santiago, ha confirmado este viernes que el Ejecutivo prevé firmar en unas semanas el acuerdo con el Gobierno central para reformar el antiguo Hospital de Son Dureta para reconvertirlo en un complejo sociosanitario. Así lo ha indicado en respuesta a una pregunta de los

Satse demanda al IbSalut para reclamar la carrera profesional de 750 enfermeras

Satse Baleares ha presentado ante el Juzgado Contencioso-Administrativo una demanda colectiva para reclamar el cien por cien de la carrera profesional de 750 enfermeras, que demandan al IbSalut por discriminación laboral.

"El Govern se ha cargado la 'paz social' en el ámbito sanitario"

Preocupado por las consecuencias y molesto por las formas. Jorge Tera, Secretario General Autonómico del Sindicato de Enfermería SATSE, no esconde su malestar ante el decreto del Govern por el que los profesionales del área sanitaria de las islas tendrán que acreditar conocimientos de catalán nivel B2 para acceder a