Miquel Caldentey es el nuevo gerente de Atención Primaria de Mallorca

El director general del IbSalut, Juli Fuster, ha nombrado este lunes a Miquel Caldentey nuevo gerente de Atención Primaria de Mallorca. Caldentey ha trabajado como médico de familia y ha sido coordinador del Centro de Salud Coll d’en Rabassa durante 12 años (2002-2011 y 2013-2015). En el ámbito de la

La Unidad de Críticos del Hospital de Inca cierra un dia para desinfectarla

La Unidad de Críticos del Hospital Comarcal de Inca será cerrada un día la próxima semana para proceder a su limpieza y desinfección, ha informado el Servicio de Salud (Ib-Salut) en un comunicado. Por tanto, los pacientes que requieran de su ingreso en este área serán derivados al Hospital Universitario

El FMI aboga por el copago en la Sanidad

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha instado a España a mantener sus esfuerzos de consolidación fiscal para alcanzar sus objetivos de déficits y, en concreto, ha abogado por permitir el copago sanitario en sanidad y educación, salvo para los grupos más vulnerables, así como por reducir los tipos de IVA

Vitaldent deberá indemnizar a una mujer por unos implantes mal puestos

El Defensor del Paciente ha informado este miércoles que el Juzgado número 9 de Primera Instancia de Palma ha estimado la demanda presentada por los servicios jurídicos de la Asociación que condena a la aseguradora Mapfre a indemnizar a una mujer, B.T.R., en 42.254 euros por los daños sufridos tras

María Dolores Acón será la nueva gerente del Hospital Son Espases

María Dolores Acón será la nueva gerente del Hospital Son Espases a partir del 1 de septiembre, ha informado el IB-Salut en un comunicado. El director general del Servicio de Salud, Juli Fuster, nombrará como nueva gerente de Son Espases a Acón, que tiene una dilatada trayectoria profesional en el

Alerta por el consumo de complementos alimenticios

Un estudio realizado por expertos de la Escuela de Psicología Profesional de California (Estados Unidos), y presentado en la convención anual de la Asociación Americana de Psicología, ha mostrado un incremento de los casos de trastornos alimentarios originados por un consumo excesivo de complementos alimenticios para culturistas. «Se trata de

Los medicamentos impresos en 3D llegarán en 2016

Los medicamentos impresos en 3D ya están aquí. La empresa estadounidense Aprecia ya ha obtenido la autorización para comercializar comprimidos de Spritam impresos en 3D. El medicamento en cuestión se utiliza en el tratamiento de la epilepsia y a más tardar debería llegar a las farmacias en 2016. Los comprimidos

El estrés puede sabotear el autocontrol con la comida

Una pequeña discusión, un cliente molesto o simplemente la convocatoria de una reunión durante la mañana puede hacer que nos tomemos una barrita extra de chocolate en el almuerzo. Investigadores de la Universidad de Zurich han descubierto cómo el estrés, incluso en pequeño grado, puede modificar el cerebro y sabotear

Víctor Ribot, gerente del grupo Rotger-Palmaplanas

Ya está decidido. La nueva presidenta del grupo Quirónsalud en Balears, Rosa María Regí, deposita su máxima confianza como gerente del grupo de salud en Balears en Víctor Ribot. Ribot es farmacéutico de carrera (forma parte del ‘clan de los farmacéuticos’, coincidencia criticada por la oposición durante la legislatura pasada

Tercer grado para Julián Muñoz por su "incurable enfermedad"

El juez de Vigilancia Penitenciaria de Málaga ha acordado que el exalcalde de Marbella Julián Muñoz, interno en la prisión de Alhaurín de la Torre, siga cumpliendo su condena en tercer grado por su «enfermedad grave e incurable», por la que los informes médicos «señalan un pronóstico de vida corto».

Los baleares tienen que esperar 104 días de media para una operación

El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica es de 104,65 días en Baleares, cifra que supone un aumento del 9,7 % respecto a la demora media en las mismas fechas del año pasado, del 92,66 % respecto a junio de 2011, y que incluye a 556 personas que

La OMS recomienda bajas maternales de al menos 4 meses

Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado a los gobiernos garantizar una licencia de maternidad remunerada de al menos 4 meses para fomentar y facilitar la lactancia natural, que, según diversos estudios, es el mejor modo de alimentar