Actualidad
Se estima que la prevalencia de sobrevivientes de cáncer infantil ha aumentado y que la mayoría de los que han sobrevivido cinco años o más desde el diagnóstico pueden tener al menos una patología crónica, según concluye un estudio publicado en ‘Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention’, una revista de la
El Banco de Leche Materna de Baleares ha hecho hoy un llamamiento a las madres lactantes que puedan donar con la finalidad de prevenir la falta de leche para casos de necesidad, puesto que la actual reserva es muy baja. «Se solicita que las madres lactantes que hayan dado a
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad estudia mejorar el acceso a la sanidad pública de los inmigrantes irregulares, sin derecho a tarjeta sanitaria desde la reforma de la exministra Ana Mato en 2012, para que también puedan ser atendidos en los centros de salud por médicos de Atención
Aunque suene desagradable, el trasplante de materia fecal es más exitoso para el tratamiento de infecciones por ‘Clostridium difficile’ de lo que se pensaba. Esta basado en la repoblación con una flora intestinal normal a través de una transmisión del contenido fecal de pacientes normales. Las infecciones por ‘Clostridium difficile’
El entrenamiento de intervalos de alta intensidad se ha ido incorporando en los últimos años a las rutinas de entrenamiento personal tras mostrar que es tan efectivo como las rutinas más largas. El Protocolo Tabata es una versión más específica de este tipo de entrenamiento que viene avalada por una
El actual ritmo de vida que impone la sociedad actual fomenta la aparición de costumbres vitales que forzosamente están en contraposición con una alimentación variada, equilibrada y lo más saludable posible. Una de esas tendencias reside en saltarse el desayuno, ya que erróneamente atribuyen a esta práctica propiedades adelgazantes y,
Policlínica Miramar acoge este viernes la celebración de las “Primeras Jornadas sobre donación y trasplantes de la Sanidad balear”. Más de cien profesionales del cuerpo sanitario participan de esta primera jornada cuyo objetivo es favorecer el intercambio de conocimiento e inquietudes entre los profesionales que, aún participando desde diferentes áreas
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han desarrollado un tratamiento farmacológico contra la obesidad que, según los primeros estudios realizados en modelos animales, podría servir tanto para reducir el peso como algunas manifestaciones del síndrome metabólico, como la diabetes o el hígado graso. El fármaco actúa inhibiendo de
Científicos de la clínica universitaria Charité de Berlín han concluido que, cuanto más elevada es la tasa de vacunación contra enfermedades como la difteria, el tétanos y la tosferina, menor es la frecuencia de casos de muerte súbita del lactante. Los expertos han llegado a esta conclusión a partir de
El decano del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, Fernando Chacón, ha explicado que el calor, el viento y la luz –aunque este último no sea directamente un factor meteorológico– son los que más afectan al comportamiento de la población, sobre todo, de las personas «meteosensibles». Así lo ha explicado
Actualmente se estima que hasta un 25 por ciento de la población española padece alergia respiratoria pero en los próximos años está previsto que aumente el número de afectados como consecuencia del cambio climático y la contaminación atmosférica. Según han demostrado un grupo de investigadores, los gases, dióxido de nitrógeno
En algún momento incluso se pensó en evacuar toda una planta. Finalmente no se consideró necesaria esta medida extrema. En la madrugada de este domingo, la tormenta caída en varios puntos de la isla puso en evidencia en concreto al Hospital de Manacor. Las obras que se están realizando en