Actualidad
La estimulación intracraneal (DBS, Deep Brain Stimulation) podría reducir la evolución y extensión del mal de Parkinson en personas que padecen esta enfermedad, según un estudio publicado este lunes por las revistas científicas Nature y Neuroscience. Esta investigación, realizada por la Universidad estadounidense de California, explicaría las razones por las
Más de 6.000 mamografías se realizaron el pasado año en el Hospital Universitario Son Espases, que dispone de una unidad de cáncer de mama en la que se presta una atención integral a las mujeres diagnosticadas. Así se ha informado en un comunicado con motivo del curso de actualización del
Una nueva investigación sobre la longitud de los dedos en corredores de maratón como marcador de la exposición hormonal prenatal, muestra que las personas con mayor exposición a la testosterona en el útero son mejores en las carreras de larga distancia, una correlación particularmente fuerte en los hombres, aunque también
Un medicamento de venta libre indicado para tratar los síntomas de alergia reduce la actividad del virus de la hepatitis C en ratones infectados, según un estudio de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) estadounidenses. Los resultados sugieren que el fármaco, clorciclizina HCl (CCZ), podría
La conexión del corazón y cerebro supone un reto de futuro, sobre todo en los que tiene que ver con la prevención de enfermedades. Esta relación esta siendo estudiada por investigadores norteamericanos que han descubierto que en los momentos justo antes de la muerte, se cree que hay una desaceleración
Los neurocientíficos se están inspirando en el control motor natural para diseñar nuevos dispositivos protésicos que puedan sustituir mejor la función del miembro. En un nuevo trabajo, un equipo de científicos ha probado una gama de dispositivos controlados por el cerebro, desde sillas de ruedas a robots y miembros avanzados,
Un nuevo modelo sobre la progresión del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ha detectado que éste se extiende de una manera similar a algunos gusanos informáticos y predice que el tratamiento precoz es clave para prevenir el sida. Especialistas en el VIH y expertos en seguridad informática en la
Investigadores del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL) de Barcelona aseguran que la exposición pasiva a la lejía en el hogar durante la niñez puede vincularse a tasas más elevadas de infecciones respiratorias y de otros tipos. Los resultados del estudio, que publica la revista ‘Occupational & Environmental Medicine’,
El programa de Cirugía de Oncología Peritoneal ha cumplido su primer año de actividad en el Hospital de Son Espases, periodo durante el cual se han intervenido a 27 pacientes. En concreto, la carcinomatosis peritoneal es una diseminación tumoral en forma de pequeños nódulos por toda la cavidad abdominal, producida
La Fundació Banc de Sang de las Islas Baleares ha hecho este viernes un llamamiento a todas las personas sanas, de entre 18 y 65 años y que pesen más de 50 kilos para que acudan mañana a donar a las colectas programadas en Palma y Sa Pobla. La
Un nuevo estudio realizado por expertos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louids, Estados Unidos, demuestra que los ratones hembra de edad avanzada reducen el riesgo de que su descendencia sufra defectos congénitos del corazón a través del ejercicio. El trabajo, que se publica
Los máximos responsables de la Universidad de las Islas Balares (UIB), el hospital Son Espases, el Colegio de Médicos y las academias médicas piden a los partidos políticos que concurren a las elecciones autonómicas de mayo que asuman el compromiso de implantar los estudios de Medicina. Todos han firmado un