Actualidad
Las sindicatos CCOO, UGT y CSI-F han convocado movilizaciones del personal sanitario para mayo y han amenazado con una huelga en protesta por lo que consideran una discriminación hacia un 20 % de la plantilla del IB-Salut en el reconocimiento del plus de carrera profesional. El secretario adjunto de la
Una vacuna experimental contra el ébola desarrollada en Estados Unidos ha sido probada con éxito en varios monos infectados con el brote del virus que ha afectado en los últimos meses a varios países de África Occidental. El tratamiento, conocido como TKM-Ebola-Guinea, ha sido efectivo en los tres simios que
El asma, cuyas causas exactas se desconocen, es una enfermedad crónica que se caracteriza por ataques recurrentes de disnea y sibilancias. Aproximadamente 235 millones de personas la padecen, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque varía en severidad y frecuencia de una persona a otra.
Los medicamentos de mala calidad son una amenaza real y urgente que podría socavar décadas de esfuerzos exitosos para combatir el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)/sida, la malaria y la tuberculosis, según un suplemento especial publicado en la edición digital de ‘The American Journal of Tropical Medicine and Hygiene’.
Cerca de 5 millones de personas están en riesgo de padecer ceguera en España por enfermedades propias de la retina, según se ha puesto de manifiesto en el encuentro’ Retina Santiago’, que ha tenido como objetivo mejorar y actualizar los conocimientos de los profesionales en torno a las enfermedades de
Una dieta rica en vegetales de la familia de las crucíferas como el brócoli puede ayudar a reducir el riesgo de padecer algunos tipos de cáncer como los de mama, próstata, colon y pulmón con el consumo, según han apuntado diversas investigaciones en los últimos años. Ahora investigadores norteamericanos trabajan
Sudar por sí solo no adelgaza, a pesar de que en los últimos tiempo hayan proliferado técnicas que provocan una profusa sudoración para, supuestamente, facilitar un «veloz» adelgazamiento, según ha asegurado la directora de la Unidad de Nutrición de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB),
El pasado martes falleció en Palma el Dr. Juan Ferragut Martí. Sus compañeros lloran su pérdida y envían las siguientes líneas: «Como homenaje a él quisiéramos hacer una breve reseña de su trayectoria profesional y de su categoría humana. Nacido en Palma de Mallorca el 18 de Septiembre de 1942,
Después de 20 años buscando una vacuna que evite la transmisión del dengue, ahora la empresa química Sanofi Pasteur ha anunciado que para el 2016 este virus dejará de ser una amenaza. El dengue tendría los días contados y su erradicación sería posible el año que viene. Cada año se
Investigadores del grupo de Modelización de terapias antitumorales en ratón del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) han descubierto que el fármaco ‘ibrutinib’, hasta ahora utilizado para tratar la leucemia y el linfoma, permite «atacar» el cáncer de páncreas, con una tasa de mortalidad superior al 95% en los primeros
El diagnóstico de enfermedades como el cáncer es costoso y consume mucho tiempo sobre todo en los países con bajos recursos. Esta situación ha llevado a investigadores norteamericanos a desarrollar una aplicación médica, con el objetivo de ahorrar en los gastos, basada en la holografía digital que ha mostrado resultados
La Atención Primaria se moviliza en pos de la calidad y eficacia del primer nivel asistencial. Al igual que en otros centros de salud representativos de todas las Comunidades Autónomas, bajo el lema Todos juntos por la Atención Primaria, los médicos de familia de Balears han realizado una concentración en