Calviá. Considerada como una de las mejores playas del término de Calviá, esta zona, sin embargo, acusa el impacto de la actividad urbanizadora, hasta el punto de que si se compara la visión con algunas fotografías de mediados del siglo XX las panorámicas resultan casi totalmente irreconocibles. Antiguamente, la bahía formaba una extensa zona húmeda. Fue poblada desde la prehistoria, como lo demuestran las ruinas que se conservan, por lo que no sería extraño que esta ensenada fuera el puerto más antiguo de la isla. No en vano está encarada a la ruta de Eivissa, isla que desde el siglo VI antes de Cristo estuvo ocupada por una potente colonia cartaginesa. El comercio entre la Mallorca talayótica y la Eivissa púnica fue constante hasta la romanización del siglo II antes de Cristo. La Creu del Rei en Jaume recuerda la tradición según la cual fue justamente en sa Caleta donde desembarcaron las tropas expedicionarias de Jaume I, en septiembre de 1229. El monumento conmemorativo, que ha sido dañado varias veces por el impacto de rayos, fue construido en 1929. La playa tiene 560 metros de longitud, con arena muy fina y escaso desnivel. Cuenta con todos los servicios turísticos. Dispone de 18 establecimientos hoteleros, de los que dos son de 4 estrellas y diez de 3.
