El sector, al límite

La actual gestión de las bajas provoca el caos en los turnos de la restauración

Trabajadores servicios camareros
Autor: J. Fernández Ortega

La Asociación de Restauración de PIMEM pide cambios urgentes en la gestión de bajas médicas, alegando que genera caos en la planificación de horarios. Propone incluir una previsión de reincorporación en las comunicaciones telemáticas para facilitar la organización laboral.

La Asociación de Restauración de PIMEM ha exigido este jueves cambios "urgentes" en el sistema de gestión de bajas médicas por contingencia común, al considerar que está provocando "caos" en la planificación de turnos y horarios en los negocios del sector.

Desde la reforma del sistema de partes médicos en abril de 2023, se eliminó la entrega física del parte y no se incluye un dato estimado de duración en la comunicación telemática, una situación que dificulta la previsión de reincorporaciones y complica la organización de las plantillas, ha explicado la patronal en una nota.

La organización ha señalado que el problema se intensifica durante el mes de agosto, debido a la coincidencia entre el pico de bajas laborales y las vacaciones de muchos médicos de atención primaria, lo que ralentiza la emisión de partes de confirmación o de alta médica.

PARTES "RETROACTIVOS"

Además, PIMEM ha denunciado el uso de partes retroactivos como una práctica que afecta negativamente a la gestión interna y ha apuntado que, en algunos casos, un trabajador comunica un viernes que no se encuentra bien, no acude al trabajo durante el fin de semana y el lunes se recibe la baja médica con fecha del viernes.

"Esta situación deja al empresario sin margen de reacción y ampara comportamientos abusivos, ya que muchas veces se trata de excusas para evitar los turnos más duros, como son los fines de semana o festivos", ha expresado el presidente de la asociación, César Amable.

La patronal ha solicitado que la comunicación telemática de las bajas incluya una previsión de incorporación, aunque sea provisional y sujeta a revisión médica, ya que esta medida facilitaría la redistribución de tareas, la contratación temporal y el cumplimiento del convenio colectivo de hostelería de Baleares, que obliga a planificar los cuadrantes laborales con antelación.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias