Entrega de premios

Pimem celebra su gran noche en el Xesc Forteza

Imagen con algunos de los premiados

La Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (Pimem) ha llevado a cabo este miércoles la entrega de los Premis Pimem 2025, celebrados en el Teatre Xesc Forteza de Palma, en un acto que ha contado con la presencia de la presidenta del Govern, Margalida Prohens.

Los Premis Pimem 2025 han reconocido a distintas empresas y entidades del ámbito insular. El premio a la Mejor Empresa de Comercio ha recaído en Can Garanya de Manacor.

El galardón a la Mejor Empresa de Industria ha sido para Cuines Germans Santandreu, de Petra, mientras que el reconocimiento a la Mejor Empresa de Innovación ha distinguido a Ecomón, con sede en Palma.

En la categoría de Mejor Empresa de Servicios, el premio ha sido para Palma Pictures, también de Palma. El galardón a la Mejor Empresa Turística ha distinguido al proyecto Meedfeel.

Por su parte, el reconocimiento a la Mejor Asociación Empresarial ha recaído en el Mercat de Pere Garau, en Palma.

Finalmente, el premio a la Mejor Iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa ha reconocido el trabajo del Grup Ambtu de Manacor. 

RECLAMACIONES Y AVANCES

Durante su intervención, el presidente de Pimem, Jordi Mora, ha reclamado al Govern la aprobación de una nueva ley de contratación pública y avances efectivos en la materia de simplificación administrativa antes del final de la legislatura.

Mora ha insistido en que la normativa actual de contratación “está pensada para las grandes compañías” y ha defendido la necesidad de reformular los criterios para que las pymes puedan concurrir “con plenas garantías” a los concursos públicos.

Ha subrayado que permitir el acceso directo o indirecto de las pequeñas y medianas empresas a la contratación pública “significa promocionar la empresa local y sus productos y servicios”.

El presidente de la patronal ha reclamado también “hechos y no palabras” en cuanto a la simplificación administrativa, recordando que las pequeñas empresas cuentan con estructuras limitadas en tiempo y personal. En este sentido, ha reclamado mayor esfuerzo institucional para racionalizar trámites y reducir cargas burocráticas.

Mora ha criticado, igualmente, la falta de un régimen sancionador para los incumplimientos de la obligación de pago a 30 días. “Si estamos en los 60 es porque las grandes corporaciones presionan para que no se toque nada y la Administración no actúa. Es una dejadez que perjudica gravemente a las pymes”, ha afirmado.

Además, ha señalado la digitalización y la innovación como ejes imprescindibles para reforzar la competitividad de las pymes, así como la necesidad de disponer de más suelo industrial, “sin que ello implique necesariamente crear nuevos polígonos”.

Asimismo, ha pedido al Govern decisiones “valientes” en materia de sostenibilidad y ha criticado la falta de diálogo del Ministerio de Trabajo en la reforma de la jornada laboral.

También ha mencionado el elevado coste del despido, el absentismo laboral, la presión fiscal y los costes de la Seguridad Social como factores que afectan a las pequeñas empresas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias