El año 2015 ha sido el de la recuperación de la restauración, después de que el gasto total en consumo alimentario fuera del hogar ascendiera a 31.994 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,2%, impulsado por el ligero aumento tanto de las visitas como del ticket medio.
Esta cifra es el resultado de los 6.601,8 millones de visitas que efectuaron los españoles a los establecimientos de restauración y del gasto medio de 4,85 euros por comensal en cada visita, según se desprende del Informe del consumo de alimentación en España 2015 elaborado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
El Departamento, que encabeza Isabel García Tejerina, constata que 2015 marca el inicio de la recuperación de la restauración en España con una ganancia neta cercana a los 400 millones de euros.
Los datos muestran como los restaurantes de servicio completo (a la carta y menú) concentran prácticamente la mitad de las ventas del sector. Respecto al consumo de bebidas frías fuera de los hogares el gasto se situó en 2015 en los 9.256,75 millones de euros, que equivale a 2.051,14 millones de litros y cerca de 4.701,09 millones de consumiciones.
Comparando el consumo de bebidas frías dentro y fuera de los hogares, el 74% de los litros que se consumen en España de bebidas frías se consumen dentro del hogar, siendo su proporción en valor de un 33,6%, mientras que el 26% de los litros del volumen se corresponde con el consumo fuera del hogar, siendo su proporción en valor del 66,4%.
Por otro lado, los españoles gastaron en 2015 el 1,01% más en alimentación, hasta los 99.037 millones de euros, rompiendo la tendencia a la baja registrada de 2014. Este crecimiento viene impulsado por el buen comportamiento de la demanda de alimentación y bebidas para el consumo, tanto dentro como fuera de los hogares.