El Ayuntamiento de Ciutadella, la Dirección General de Emergencias y el Consell Insular han acordado instalar una barrera absorbente preventiva en Cala en Bosc al detectarse dos pequeñas fisuras en el cable submarino de Cala en Bosch y una leve fuga de refrigerante.
El concejal de Comunicación, Sergio Servera, informó de la puesta en marcha de esta medida tras detectarse la fuga solo horas después de que la empresa Red Eléctrica finalizara los trabajos reparación del cable submarino seccionado por una embarcación el pasado julio, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
El responsable municipal ha señalado que en las comprobaciones posteriores de seguimiento realizadas por los buzos se localizó una mancha en la superficie, asociada a dos fisuras en el sellado del cable.
Sin embargo, el concejal ha indicado que la fuga ha sido minimizada "de inmediato" por la empresa. "Desde un primer momento la embarcación de Salvamento Marítimo ha ayudado a dispersar la mancha de manera mecánica", ha manifestado.
"La poca cantidad de vertido, la actuación inmediata y coordinada de las administraciones y el parte meteorológico favorable hacen presagiar que en esta ocasión el líquido refrigerante no llegará a la costa", ha añadido.
De todos modos, se ha optado por la colocación de una barrera absorbente con el fin de evitar el contacto del fluido con los bañistas.
Tras confirmarse la fuga, Red Eléctrica ha retirado la presión del fluido al mínimo para minimizar el volumen del vertido al mar y ha desplegado los medios necesarios para comenzar un nuevo sellado. Por su parte, la Policía Local vigila por tierra y mar la evolución de la mancha de líquido refrigerante.
El Ayuntamiento no prevé cerrar ninguna playa durante estos días, tal y como sucedió tras el vertido de entre 18.000 y 20.000 litros que tuvo lugar el pasado 8 de julio cuando una embarcación seccionó el cable submarino.