El PP se dio este viernes por la noche un baño de multitudes en el centro cultural de Jesús durante la presentación de sus candidatos al Consell d'Eivissa y al Parlament para el próximo 24 de mayo. Los 'populares', además, contaron con el apoyo del eurodiputado Esteban González Pons.
El candidato al Consell d'Eivissa y actual presidente de la institución, Vicent Serra, recordó que en 2010 la isla estaba destruyendo empleo: “Entonces había 45.000 afiliados a la Seguridad Social de promedio durante todo el año, y en 2014 tuvimos 51.000 afiliados. Son 6.000 personas más. Para cualquier familia, el empleo es la mejor manera de garantizar la estabilidad y el futuro”.
Serra ha recordado otros hechos que avalan la buena gestión del PP en las instituciones: “En 2010 y 2011 escuchábamos a los empresarios quejarse de que la temporada era cada vez más corta y que el turismo era de peor calidad. Hoy tenemos empresarios realizando fuertes inversiones para el turismo familiar, lujo, turismo deportivo, hemos creado un sello de calidad de gastronomía para restaurantes… Y en 2014 tuvimos un 45% más de turistas en abril que en 2010, un 35% más que en mayo y un 30% más que en octubre. Eso son datos, hechos y resultados”.
También se ha referido a las nuevas escuelas, a las 120 plazas de residencia que se han abierto y al nuevo hospital. “Todo lo que se ha hecho, se ha hecho con menos dinero, porque había menos dinero, pero con mucho más trabajo, porque si algo sabe hacer el Partido Popular es trabajo. Trabajo, trabajo y trabajo”, ha afirmado.
Vicent Serra se ha referido a la reivindicación “discreta de puertas a fuera, pero intensa” para lograr resolver temas históricos como la deuda del Govern, la financiación o la promoción turística. “El futuro empieza el 25 de mayo, y será un futuro en el que el camino que debemos seguir ya sabemos por dónde va, y lo hemos allanado estos años. Podemos seguir por el mismo camino o volver al camino de piedras del que hemos conseguido salir con muchos esfuerzos”.
El candidato al Consell ha pedido a los electores que “miren bien, reflexionen, hagan memoria y piensen en su futuro”. “Si es así, la opción está clara, porque nuestra papeleta os llevará estabilidad, prosperidad, trabajo y mejora de los servicios. La mejor manera de seguir adelante es coger el buen camino”, ha finalizado.
Por su parte, el candidato al Parlament, José Vicente Marí Bosó, ha definido a González Pons como “un líder natural” y se ha mostrado “orgulloso de que esté en Eivissa, donde tienes tu casa”.
Marí Bosó se ha referido a su etapa en el Govern, “primero como Director General del Tesoro, cuando no había ningún tesoro que administrar ni que dirigir” y, posteriormente, como conceller de Hacienda y Presupuestos. “Ha sido apasionante ver de primera mano cómo se hacía realidad la salida de una crisis económica durísima. Y he sentido la satisfacción y el enorme peso de ser ibicenco y hacer honor al hecho de serlo”.
Marí Bosó ha recordado que el caso de Baleares es “un ejemplo” de cómo superar la crisis económica, y se ha preguntado: “¿Quién quiere volver atrás? ¿Quién quiere volver a la parálisis, el paro y el despilfarro público? Es el momento de más empleo, más regeneración, menos impuestos y que sean los ciudadanos los que decidan sobre su ahorro e inversión”.
El candidato ha contrapuesto el programa del PP con el de otros partidos, que proponen subidas de impuestos como el IRPF, el de transmisiones o la implantación de la ecotasa: “Hay que votar al Partido Popular para no defraudar a las personas que aún buscan un empleo y para asegurar un mayor progreso y bienestar.