Mauricio Rovira, portavoz del PP en el Consell de Mallorca

"Ensenyat es incapaz de poner orden en el Consell, es un reino de taifas"

Nada ha cambiado y todos los “tics profundos” de la izquierda se repiten en el Consell de Mallorca. Así lo cree el portavoz del Partido Popular en la institución insular, Mauricio Rovira. Ha hablado para mallorcadiario.com. Hace balance de la situación que atraviesa el Consell y que califica de “reino de taifas”. Denuncia que se alteran los presupuestos y que unos 20 millones de euros de las partidas sociales se han destinado a otros menesteres.

LA “NO-DIADA”

Esta semana se ha hablado mucho de lo que algunos consideran la “Diada del sí”, lo que antes era la Diada de Cataluña, y de la “No-Diada de Mallorca”, o lo que ha sido por casi dos décadas la Diada de Mallorca que ahora se ha pasado al 31 de diciembre. ¿Cómo se queda usted cuando ve al presidente del Consell, Miquel Ensenyat, en la “expedición” (como dijeron ellos) de Més per Mallorca a Barecelona?

Yo respeto la opinión de cada uno, pero a mi me preocupa muchísimo que una persona y un partido que representa lo que representa en votos, tenga la presidencia. Més es la tercera fuerza política del Consell de Mallorca, casi empatada en votos con la cuarta. Una persona que no ha ganado las elecciones, y que ni siquiera es la segunda fuerza, nos representa a todos. Y no lo esta haciendo. Puede pensar lo quiera y lo respeto, pero me preocupa lo que piensa sobre la independencia de Cataluña, lo que votaría, y que vaya a representarnos. Prueba de ello es lo ocurrido el pasado martes (la “No-Diada de Mallorca).

El 12 de septiembre tanto PP como Ciutadans hicieron una ofrenda floral en la Seu en la tumba del rey Jaume II.

Así, es.

¿Por qué?

Porque han trasladado la Diada al 31 de diciembre por motivos ideológicos y además han usurpado la Festa de l'Estendard que es de los palmesanos. Eso es algo político de Més. Ensenyat debería buscar consenso y representarnos a todos, o al menos intentarlo, y lo que ha conseguido es que los que gobiernan con él asuman postulados que no iban en sus programas electorales y que no son de su ideología. El 31 de diciembre no es la Diada de Mallorca, es la Diada de Més. La fecha del 12 de septiembre puede gustar más o menos, pero se llegó a ella gracias al acuerdo de casi todo el mundo.

La verdad es que la Diada de Mallorca es un tema que no preocupa demasiado en la calle...

A mí lo que más me preocupa es que PSOE y Podemos hayan puesto de presidente del Consell a Ensenyat. Así se hizo para tener de presidenta a Francina Armengol en la Comunidad Autónoma y repartiste las cartas entre todas las administraciones... Y eso por no hablar del Ayuntamiento de Palma.

TÚNEL DE SÓLLER E IDEOLOGÍA

El rescate del túnel de Sóller está en tribunales porque la empresa adjudicataria del servicio no acepta la oferta económica del Consell de Mallorca. ¿Qué cree que va a pasar, como va a acabar esto?

Cuando una cosa llega a los tribunales nunca se sabe cómo va acabar. El inicio ya no nos ha gustado nada. Nos hallamos ante una adjudicación que acaba en cinco años y que resulta gratis, para todos, no nos cuesta esperar y recuperar el túnel. Por una cuestión forzada por Més, porque ya en la pasada legislatura solo ellos lo pedían, hemos pasado de algo que no nos costaba ni un euro a una situación muy diferente. A Més le debe parecer muy interesante pagar 17,4 millones más el mantenimiento de los cinco años que quedan, lo que sube a unos 21 millones de euros. Ensenyat no podía esperar al final de la legislatura para levantar la barrera, ofrecer el túnel gratis y hacerse la foto. Eso nos va a costar a todos ya veremos cuánto. Ni le digo si los tribunales le dan la razón a la empresa... Según los informes del propio Consell de Mallorca dicen que la empresa adjudicataria gana mucho más dinero de lo que se le ha ofrecido. Me preocupa que esto acabe como el rosario de la aurora.

Dice que “por hacerse la foto”. ¿La considera una decisión ideológica?

Han actuado en contra de todo el mundo, con una motivación exclusivamente política y sin entender que el interés general no solo es pasar por el túnel gratis, sino que se haga sin que nos cueste un dineral y que tal vez es mejor esperar unos años. Esto quienes lo acabarán pagando serán otros en otra legislatura. Tiene pinta de que el que le toque gobernar va tener que pagar unos millones más. Espero que no sea así y que no se pague ni un euro más de este rescate innecesario. Si la empresa gana, nos piden más de 30 millones. No es una broma.

¿Ratifica usted que si el PP vuelve a gobernar en el Consell de Mallorca no se prorrogrará la concesión del túnel de Sóller?

Nos han acusado de ello y lo han utilizado como argumento para rescatar el túnel ahora. Dicen que no se fían de nosotros y que por eso había que recuperar el túnel. En ningún momento nadie del PP se ha manifestado en esa línea y llevo tiempo defendiendo por activa y por pasiva que nunca jamás prorrogaremos el túnel de Sóller.

No sería la primera prórroga...

Ya se hizo en su momento. Hoy la concesión ya habría expirado. Quien prorrogó entonces fue el gobierno del Consell de Mallorca presidido por Francina Armengol en el año 2008. Entonces se podría haber recuperado el túnel por 7 millones, pero decidieron prorrogar. Nosotros les dijimos que era el momento de pagar, de rescatar la concesión. Nunca estuvimos de acuerdo con esa prórroga. Y me reafirmo en lo dicho, nosotros no prorrogaremos la concesión.

¿Qué está pasando con los servicios técnicos y jurídicos del Consell de Mallorca? Por ejemplo: ¿por qué los informes técnicos que valían y parecían indiscutibles para conservar Gesa no sirven ahora para catalogar Sa Feixina?

Es que parece mentira... La ponencia técnica de Sa Feixina fue la que ellos quisieron, la que eligieron. Y aún así les dijo que el monolito merecía la protección. Y ellos, por política, no les hacen caso. Necesitan sacar un rédito político a una parte de su electorado. Es lo mismo que están haciendo con el rescate del túnel de Sóller. Pagamos por todo... ¿Acaso no es de interés general destinar el dinero del rescate del túnel de Sóller a fines sociales? Cualquier cosa menos proceder al rescate del túnel sería más provechosa, más útil para los ciudadanos. Por ejemplo, asfaltar carreteras, que hace mucha falta. Túnel, Sa Feixina...

El Consell insiste en que los informes avalan sus decisiones.

Son decisiones políticas que por muy respaldadas que vengan con papeleo administrativo son muy discutibles. A ellos les puede parecer todo muy justo y de sentido común. Tan legitimo es que la empresa del túnel defienda sus intereses o que los ciudadanos que están en contra del derribo de Sa Feixina presenten sus alegaciones. Al equipo de Gobierno todo esto le parece fatal. ¿Qué pasa, que nadie puede pensar distinto o defender sus intereses? ¿Qué pasaría con un ciudadano al que se le expropiaran unos terrenos y no estuviera de acuerdo con lo que le pagan, tampoco podría defender sus intereses? ¿Nadie puede criticar lo que hace el Consell? Creen que tienen la verdad absoluta y que pueden hacer lo que les dé la gana y que tienen dinero para gastarlo como les venga en gana. No tienen dinero para pagar todas las cosas. Hay cosas que no se pueden pagar con dinero aunque sobrase. Las personas que no piensan como ellos les meten pleitos. Empiezan a darse cuenta de que no solo ellos tienen la razón, que hay otras personas con opiniones tan válidas como las suyas y que pueden contar con el respaldo de la Ley.

CONTROL DEL PRESUPUESTO

Hablando de dinero, qué duda cabe de que una de las funciones más importantes de la oposición es fiscalizar las cuentas del que gobierna. Se supone que las partidas se asignan a conceptos, para eso son los presupuestos. ¿Se respetan esas partidas?

El gran defecto del equipo de Gobierno actual es que nos están engañando a todos con los presupuestos. El año pasado, el gran eslogan, era “el presupuesto social más grande de la Historia”. El Consell de Mallorca hace política de eslóganes porque creen que los ciudadanos son tontos. Hemos denunciando algunas de las partidas “gordas” que no estaban previstas. Entre ellas la del pago del rescate del túnel de Sóller. Si esa partida se hubiera puesto en el presupuesto, el porcentaje de las partidas sociales hubiera bajado. No les interesaba. ¿Y qué han hecho? Modificar el presupuesto para sacar el dinero de las partidas sociales. Y aún más: había una sentencia firme que ya se conocía el año pasado que obligaba al Consell a pagar casi 5 millones y medio de euros en concepto de indemnización por un tema de urbanismo a una empresa. Ya se sabía, se hizo el presupuesto y no se incluyó. Lo han sacado del dinero del “presupuesto más social de la Historia”, del IMAS (Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales)... Es todo una gran mentira. Entre una cosa y otra, este año han movido alrededor de 20 millones de euros del IMAS a otros sitios. Entre lo que han movido y lo que han incorporado para pagar el túnel de Sóller se constata que todo es una falsedad, un eslogan político. Ese mensaje tan bonito es una falacia. Tienen la mayoría y la posibilidad de cambiar las partidas y lo están haciendo. Intentamos demostrar que esa gran mentira se vea, que los ciudadanos adviertan que nos están engañando.

¿Me dice entonces que con esos cambios no se cumplen las acciones presupuestadas?

Le digo que al final del año cuando sacamos cuentas, comprobamos que parte de ese presupuesto no ha sido gastado. Y hay más, la nefasta gestión hace que se queden cosas sin hacer. La gestión es bastante pobre por parte de todos los departamentos del Consell de Mallorca y con la responsabilidad del presidente, que es incapaz de poner orden o, en todo caso, con su complicidad para que se hagan las cosas de esa manera. No se puede engañar a la gente con un presupuesto falseado que al final no es el que se desarrolla.

ESTABILIDAD POLÍTICA

Así como me lo cuenta usted... ¿Quién manda en el Consell de Mallorca?

Hay un pacto que aparentemente y a nivel mediático se lleva bastante mejor que el que hay en el Govern.

La imagen desde luego es de mayor estabilidad.

Es un reino de taifas, cada partido tiene sus áreas y hace lo que le da la gana. Eso es así porque desde el principio cada uno se ocupó de poner los puntos sobre las íes.

¿En qué temas?

Més per Mallorca exigió que todo lo que tuviera que ver con las carreteras pareciese un cambio de modelo aunque se hiciera lo mismo o con los mismos criterios de antes como, por ejemplo, el desdoblamiento de Llucmajor - Campos. Se han tirado dos años defendiendo un cambio de proyecto y al final sus propios votantes y apoyos dicen que es lo mismo o peor que lo que hacía el PP. Son sus votantes, a ellos se deben y los están engañando. También, y lo hemos hablado antes, con el tema del cambio de la Diada. Es uno de los temas estrella de los dos años de la legislatura. Se habla mucho de ello y poco o nada de temas mucho más importantes. Cada uno funciona a su bola, hacen lo que le dan la gana. Cuando un partido pide un cargo nuevo se acaban creando tres para que todos estén contentos.

A pesar de lo que me cuenta, esta situación parece estable.

A medida que se acerca el final de la legislatura ya veremos cómo se combina un partido independentista como Més con los antisistema de Podemos y con el PSOE que no se pelea con nadie para intentar mantener el equilibrio.

ACUERDOS DE GOBIERNO

¿Es posible llegar a acuerdos entre el equipo de Gobierno y la oposición?

En los temas, para entendernos, “de Estado”, los fundamentales, seríamos capaces de llegar a acuerdos con el PSOE. En tales cuestiones nos interesa a todos llegar a acuerdos para evitar que a cada nueva legislatura se den bandazos y todo cambie. Pero lo veo complicado porque no sé si Podemos estaría dispuesto a que el PP y el PSOE llegaran a acuerdos. Podemos y Més exigen al PSOE una unidad y el no ceder ni un milímetro ante peticiones de otros. Lamento que el presidente del Consell en todos los discursos y debates tienda la mano y ofrezca consenso cuando luego eso no se concreta. A nosotros no nos piden opinión sobre lo que hay que decidir. Nos informan de lo que han decidido y piden que estemos de acuerdo. Eso no es consenso, eso es pasar un rodillo y poner sobre la mesa los papeles una vez cerrado el asunto. Nos piden opinión sobre lo que ya han pactado y no piensan cambiar. Si estamos de acuerdo habrá consenso, o la misma opinión. Pero la realidad es que nunca le ofrecen al PP y a a los otros partidos de la oposición, El PI y Ciudadanos. Ninguno de los tres tiene opción de participar. Quedan muy bien cuando es una falacia más. Hemos llegado a acuerdos en temas menores en los que cualquier ciudadano coincidiría.

¿Qué temas son inmediatos?

La reglamentación turística, la modificación del Plan Territorial o el Plan de Equipamientos Comerciales... Eso se pondrá en breve sobre la mesa. Me preocupa que el PSOE esté obligado por Més y Podemos a tomar decisiones radicales y extremistas muy alejadas de la mayoría de los partidos. Son temas muy delicados que afectan directamente a los ciudadanos y a su economía. Creo que no les interesa el consenso.

TERCER PACTO DE IZQUIERDAS

Este el tercer Pacto de Progreso. ¿Cómo lo ve usted comparado con los anteriores?

Creo que no han aprendido nada de los errores. A este tipo de gobierno le han puesto un adorno para ofrecer una imagen agradable como puede ser la de un presidente que tiene un perfil de alcalde de pueblo, de ser alguien cercano. Puede ser una persona agradable y más o menos simpática. Es un adorno para intentar disfrazar al lobo. Se sigue el camino de los otros pactos. Siguen siendo radicales. Su pacto es en contra del partido más votado, no para sacar adelante un programa. Es el mismo error de todos los pactos de progreso. Van “en contra de”, trabajan “en contra de”, buscan titulares, solo quieren contentar a los suyos y no entienden que presiden una institución que es de todos los mallorquines. El tiempo nos juzga a todos. La gente ve que no gobiernan para todos, que no buscan acuerdos, que están engordando la administración otra vez, que malgastan el dinero, que van a volver a dejar esto como un solar, y que, además, aprueban normas que van en contra de la economía y de los ciudadanos. Todos estos gobiernos han tenido los mismos tics: engordar la administración, despilfarrar, exprimir a los ciudadanos con impuestos y atacar directamente a las bases de la economía y de las libertades individuales. Son tics de izquierda muy profundos que repiten una y otra vez.

Con este panorama que usted dibuja, ¿le quedan ganas de meterse en faena la legislatura que viene si el PP logra gobernar en el Consell de Mallorca?

(Ríe) A ver... Recuerdo los inicios de la pasada legislatura, cuando la crisis estaba en su momento álgido, cuando entramos a gobernar en un Consell de Mallorca en el que a duras penas se podían pagar las nóminas, lo que se debía, en el que las empresas llevaban hasta diez meses sin cobrar, con un montón de cargos públicos sin competencias que gestionar... Da rabia que unos disfruten la bonanza y despilfarren en cosas innecesarias, que engorden la administración... Eso lo pagamos todos. No es la primera vez que debemos revertir esa situación. Yo estuve en el gobierno de la pasada legislatura que se encontró con este panorama. Espero no encontrarme lo mismo. Con las limitaciones y los controles para evitar el endeudamiento y según qué cosas, supongo que nunca más volveremos a encontrar una situación como la de 2011.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias