Un total de 35 profesionales han tomado parte en un simulacro organizado por la Dirección General de Emergencias e Interior sobre gestión de puestos de mando en un caso de emergencia.
El ejercicio, que se ha celebrado en el antiguo cuartel de Son Banya, en Son Ferriol, ha contado con la participación de un total de 35 efectivos.
A lo largo de la mañana se han ido simulando diferentes situaciones de emergencia y se han ido evaluando cómo iba respondiendo a la plataforma de comunicación que conecta las agrupaciones y la DGEI.
La consellera de Presidencia, Función Pública e Igualdad, Mercedes Garrido, ha destacado que "el objetivo es ser eficientes y homogeneizar la forma de trabajar en un puesto de mando y este simulacro con las agrupaciones de protección civil es lo que pretende".
Garrido ha estado acompañada durante la visita por el director general de Emergencias e Interior, Jaume Barceló.
El simulacro, promovido desde las Agrupaciones de Capdepera y de Llucmajor, ha contado también con voluntarios de Son Servera, Algaida, Bunyola, Marratxí, Porreres, Sant Llorenç des Cardassar y Ferreries. Estos dos últimos voluntarios han seguido la práctica desde la central de Emergencias en Es Mercadal.
Baleares cuenta con 52 agrupaciones de Protección Civil con un total de 926 voluntarios y la aplicación de software libre PMA (Puesto de Mando Avanzado), permite la interoperabilidad de operadores y operadoras de las diferentes agrupaciones de protección civil en tiempo real durante una emergencia.