La titular del juzgado de instrucción número 5 de Palma, Ana San José, ha decretado el sobreseimiento de la causa del "Pont des Tren", y ha archivado las diligencias abiertas contra el portavoz de Més per Mallorca en el Consell, Joan Font.
La jueza investigaba presuntas irregularidades en la compra de trenes de Servicios Ferroviarios de Mallorca (SFM) en la pasada legislatura raíz de la denuncia presentada por el actual gerente de SFM, José Ramón Orta.
"Se demuestra que las denuncias de José Ramón Orta son políticas, y nada más tienen como finalidad desprestigiar a los adversarios políticos", ha señalado Font por medio de un comunicado.
Font ha acusado en la misma nota al PP Baleares de se "el partido más corrupto del Estado", y ha añadido que "no puede sufrir que haya personas y formaciones honestas, como la gente de Més por Mallorca".
MÉS aseguró el pasado viernes que la compra de trenes se llevó a cabo mediante un contrato por dependencia técnica en vez de concurso por seguridad para los usuarios y para evitar gastos desorbitados.
Después de que Orta declarase el día anterior en los juzgados como denunciante de este caso y señalara que la compra de once trenes triples por 75 millones de euros se avaló con un informe técnico de poco más un folio de longitud, MÉS negó en una nota dicha acusación.
También esta formación señaló que existían más informes que determinan que únicamente CAF, la empresa fabricante, "puede suministrar el material necesario para SFM", ya que contratar otra empresa provocaría "situaciones de incompatibilidad con el material ya recomendado", cosa que "además de no ser viable técnicamente, pondría en serio riesgo la seguridad de los usuarios".
Según la coalición, informes técnicos de 2009 y 2011 avalan la dependencia técnica para justificar la compra de trenes a la misma empresa y alertan de que comprarlos a otra supondría "incompatibilidad" técnica, "pondría en peligro la seguridad de los usuarios" e implicaría gastos "desorbitadas" para compatibilizar los materiales ferroviarios.
Dichos informes de 2009 y 2011 están firmados por ingenieros de SFM y de la empresa que asesora habitualmente a la sociedad pública.