tribunales | tras pedir la abogacía de la CAIB su archivo

Bauzá, sobre el ‘caso Ópera’: “Que cada uno saque sus propias conclusiones”

El PP y el PSOE han expresado su respeto a la decisión de la Abogacía de la Comunidad Autónoma de pedir el archivo del ‘caso de la Ópera’, mientras que el PSM asegura no compartir esta postura al entender que esta investigación tiene que llegar hasta el final, para poder esclarecer los hechos. Así lo han señalado en declaraciones a los medios el presidente del PP y futuro presidente de la Comunidad, José Ramón Bauzá; la presidenta de la Federación de los Socialistas de Mallorca, Francina Armengol; y el líder del PSM, Biel Barceló. Cabe recordar que la Abogacía de la Comunidad Autónoma hizo entrega este lunes al Tribunal Superior de Justicia de Baleares del escrito en el que solicita el sobreseimiento y archivo del caso de la Ópera, una pieza separada del ‘caso Palma Arena’, y en el que está imputado el exconseller de Educación y Cultura, Francesc Fiol. Tras el acto de constitución del nuevo Parlament, Bauzá ha evitado comentar esta decisión, si bien ha expresado su respeto absoluto a la Justicia y a sus decisiones, al tiempo que ha apostillado que "cada uno saque sus propias conclusiones". Ha incidido en que por el momento lo que le ocupa y preocupa a su partido es "encontrar la mejor solución a los problemas de la sociedad que, hoy por hoy, es encontrar trabajo, arreglar esta situación de crisis económica y de paro". Por su parte, Armengol ha recordado que su formación siempre ha estado a total disposición de la Justicia, la cual ha puntualizado que debe "investigar todo aquello que sea necesario investigar". Por ello, ha subrayado el "respeto absoluto" de los socialistas a los procesos judiciales. No obstante, Armengol ha diferenciado entre las responsabilidades judiciales -como consecuencia de la comisión de un delito-, de las responsabilidades políticas. En este sentido, ha señalado que en su opinión fue un acto "muy irresponsable" presentar un proyecto de una ópera en plena campaña electoral. Los periodistas han preguntado a Armengol si considera que el próximo Govern debe mantener la posición que ha determinado la abogacía de la comunidad en relación a otros casos similares. Al respecto, Armengol ha afirmado que si el nuevo Ejecutivo "cambia la posición de la abogacía tendrá que dar muchas explicaciones". En esta línea, la socialista ha precisado que ella estuvo de acuerdo cuando el PP se presentó como acusación particular en diversos casos de presunta corrupción en los que había "presunciones de delito bastante reales". Por lo tanto, ha considerado que si hay un cambio dentro de la abogacía de la comunidad autónoma "se tendrá que explicar muy bien por parte de quien gobierna". Por contra, para el grupo nacionalista, el líder del PSM ha señalado que es "difícil de entender que la comunidad autónoma, después de haberse personado en el caso, haya tomado esta decisión". En cualquier caso, Barceló ha matizado que "no ha sido una decisión del Govern" porque los consellers del Bloc "no han estado presentes" cuando se decidió este asunto. Así, ha afirmado que, a su parecer, se "tendría que haber llagado hasta el final con la investigación para saber que es lo que ha pasado con todo el tema de la ópera".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias