El servicio de vigilancia del fondeo recreativo que la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio activó para los días 18 de agosto y 23 de setiembre en las nueve zonas del litoral balear consideradas LIC (Lugar de interés comunitario) ha acabado con un balance de 2.014 ocupaciones contabilizadas. 374 de estas ocupaciones fueron detectadas fondeando encima de la posidonia y fueron obligadas a cambiar su posición a fondo arenoso. Este servicio de vigilancia tenía el objetivo de informar y concienciar a los usuarios de la navegación recreativa de la importancia de respetar los prados de posidonia oceánica. Durante el periodo que estuvo activo el servicio, la mayoría de ocupaciones, 1.308, fueron detectadas en Formentera y 187 fueron obligadas a moverse a fondo arenoso. Entre las cuatro LIC de Mallorca se detectaron un total de 393 ocupaciones, de las cuales 131 estaban sobre posidonia. En Menorca se contabilizaron 244 ocupaciones, 51 de ellas sobre posidonia y finalmente en Ibiza se registraron 69 de las que 5 fueron desplazadas a fondo arenoso. Sobre los expedientes sancionadores abiertos durante este periodo, los agentes de medio ambiente y efectivos de la Guardia Civil abrieron un total de 8 expedientes en las zonas LIC y 6 más en Cabrera. Desde inicios de 2011 las sanciones se han elevado hasta 46.





