Tres de cada diez comerciantes de Mallorca (28 por ciento) consideran que las ventas en la primera semana de la campaña de rebajas de invierno, entre el 7 y el 13 de enero, están siendo peores que las del pasado año, si bien este porcentaje es muy inferior al que había en 2010, cuando el 40 por ciento estimaba que las ventas habían sido inferiores a las del ejercicio anterior. La valoración negativa es superior en los pueblos, donde el 29 por ciento de los comerciantes estima que el comportamiento en los primeros días de la campaña de rebajas está siendo peor que el de 2010, frente al 26 por ciento en Palma, según revela una encuesta realizada por Pimeco entre los comercios de confección, calzado y complementos, informa Europa Press. Así, este estudio desvela que la mitad de los comercios de Mallorca opina que las ventas durante la primera semana de rebajas están siendo iguales que en el mismo periodo del pasado año, mientras que un 22 por ciento cree que están siendo mejores. Nuevamente, la mejor valoración se produce entre los comerciantes de Palma, donde el 24 por ciento asegura que están siendo mejores, mientras que un 50 por ciento considera que están siendo iguales que las de 2010. Por su parte, en la Part Forana, sólo el 20 por ciento afirma que están siendo mejores estas rebajas, mientras que un 51 por ciento afirma que están siendo iguales. Preguntados por las expectativas de cómo se comportarían las ventas durante la primera semana, más de la mitad (57 por ciento) considera que éstas se han cumplido tal como tenían previsto, mientras que el 43 por ciento estima, por el contrario, que no se han cumplido. Concretamente, es en Palma donde se observan los mejores resultados respecto a las expectativas, ya que hay un 13 por ciento más de encuestados que en la Part Forana que ha visto satisfechas sus expectativas de ventas. Pimeco ha explicado que las causas más destacadas que han incidido sobre el no cumplimiento de las expectativas son la escasa afluencia de clientes para un 40 por ciento de los comerciantes y la poca disposición de compra para el 60 por ciento. La encuesta también revela que el 28 por ciento de los comerciantes admite que los descuentos han sido mayores durante estas rebajas, en relación a 2010, mientras que el 72 por ciento restante manifiesta que han sido iguales. Por el contrario, ninguno de los encuestados ha aseverado que el tipo medio de descuento haya sido inferior al del año anterior. Concretamente, en Palma, el 30 por ciento afirma que los descuentos han sido mayores, frente al 70 por ciento que reconoce que han sido iguales, mientras que en el resto de Mallorca, el 25 por ciento de los comerciantes dice que han sido superiores a los del año anterior, frente al 75 por ciento que señala que han sido iguales. Preguntados por sus previsiones de cara a la segunda semanade rebajas, respecto a la que ahora ha finalizado, cuatro de cada diez (40 por ciento) augura que será peor, frente a un 13 por ciento que vaticina que será peor. La opinión más compartida es que será igual, tal como manifestó el 47 por ciento. Las expectativas son peores en Palma, donde el 45 por ciento de los comerciantes cree que en la segunda semana de rebajas obtendrán menos ventas, frente a un 10 por ciento que confía en que sean superiores a las de la primera semana, mientras que el 45 por ciento vaticina que serán iguales. Mientras, en los pueblos de Mallorca, el 40 por ciento cree que la facturación será inferior a la primera semana, mientras que un 13 por ciento augura que será mejor. Por su parte, el 47 por ciento considera que será igual.





