Categorías: SOCIEDAD

El 46,8 % de los usuarios sufrió algún ataque de virus en el móvil

 

Cerca del 70 por ciento de los usuarios no protege su dispositivo móvil con un sistema antivirus, pese al 46,8 por ciento de los usuarios que se vieron afectados en el último año por ataques por virus en sus equipos de acceso a Internet. Además, en relación a las 'cookies', el 49,2 por ciento de los usuarios considera que las web siempre deberían pedir permiso para su uso.

La 15ª edición del estudio Navegantes en la Red, realizado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), no solo recoge el acceso a Internet sino aspectos relacionados con la privacidad y la seguridad. Sin embargo, pese a que la privacidad de datos personales sigue siendo una de las principales preocupaciones, la protección con sistemas antivirus, al menos en dispositivos móviles, tiene menor importancia para los usuarios.

La utilización de los datos personales que se proporcionan en Internet es un tema que inquieta a la gran mayoría de los internautas, siendo un 81,7 por ciento de los que reconocen estar muy preocupados o bastante preocupados. Además, la privacidad en las redes sociales también genera preocupación en un 77,5 por ciento de los internautas.

Pero, entre todas las quejas mencionadas por los usuarios, el exceso de publicidad que existe en la Red (con el 57,4 por ciento) es el problema más mencionado (hace dos años era el tercero), desbancando al coste de Internet (52,5 por ciento). En tercer lugar, les sigue la velocidad de conexión (43,7 por ciento).

Tras varios años a la baja, el estudio pone de manifiesto que existe una incidencia algo mayor de ataques por virus a los equipos de acceso a Internet, siendo un 46,8 por ciento los encuestados que se vieron afectados en el último año.

Pese a este riesgo, sólo un 11,7 por ciento señala que estos virus le crearon problemas. Pese a esta preocupación el 68,2 por ciento de los usuarios encuestados no cuenta con un sistema antivirus que le proteja sus dispositivos móviles.

En cuanto al 'spam', el 56,5 por ciento reconoce tener instalado un sistema o filtro antispam, ya que el 19,3 por ciento reconoce recibir entre 11 y 25 mensajes con 'spam' en una semana. En el caso del 'phishing' el 55,9 por ciento de los encuestados reconoce haber recibido correos electrónicos que contienen esta amenaza

En relación con las 'cookies', aproximadamente la mitad de los internautas considera que debería pedirse permiso siempre para su utilización. Un 20,8 por ciento opina que es suficiente con avisar de que se están utilizando, y un 10,7 por ciento directamente dice que deberían prohibirse.

Por otra parte, es amplio el grupo de internautas a los que no les preocupa (5,7 por ciento) o desconocen este tema y no tienen una opinión formada al respecto (13,9 por ciento).

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

El Banco de España organiza un taller en Palma para distinguir billetes falsos

El seminario 'El efectivo en tus manos: conoce el euro' se llevará a cabo los…

47 minutos hace

Épica remontada del Fibwi Palma en Son Moix

Ver para creer. El Fibwi Palma ha remontado este domingo en Son Moix los 29…

1 hora hace

Calvià 2000 inicia la recogida de basura orgánica puerta a puerta en primeras líneas

El Ayuntamiento de Calvià implementará un nuevo servicio de recogida selectiva con contenedores marrones de…

1 hora hace

Más de mil personas participan en la carrera solidaria 'Ponle Freno'

Atresmedia y Fundación Axa destinarán los fondos de la carrera 'Ponle Freno' al robot 'Able'…

2 horas hace

Palma recuerda a los 37 chuetas que fueron ajusticiados en 1691 por su fe

La conmemoración del 334 aniversario del ajusticiamiento conocido como 'Sa Cremadissa' se ha iniciado a…

3 horas hace

Fallece el mallorquín Rafa Rullán, leyenda del baloncesto español

El baloncesto español está de luto. El mallorquín Rafael Rullán, leyenda del Real Madrid y…

5 horas hace

Esta web usa cookies.