‘CASO PALMA ARENA’ | DICE QUE FRANCESC FIOL FUE SU EJECUTOR

La Fiscalía intenta demostrar que el proyecto de la Ópera fue un montaje de Matas

Un montaje del ex presidente Jaume Matas, montado de forma unilateral, y ejecutado por su conseller de Educación, el diputado Francesc Fiol. Eso es lo que sostiene la Fiscalía que sucedió con el contrato para construir la ópera de Palma, con el objetivo de beneficiar al arquitecto Santiago Calatrava y sacar rédito político. Según su tesis, ninguno de los diferentes informes emitidos por los servicios jurídicos de nuestra Comunidad Autónoma avala que la contratación tuviera o pudiera hacerse por adjudicación directa. En este sentido, la Fiscalía aporta datos que revelan que las bases del contrato se pactaron mucho antes de lo que se pretendió hacer ver, motivo por el cual califica de "montaje" todo el expediente de contratación de la opera. Además, la Fiscalía subraya que no existe estudio económico del proyecto ni sobre su ubicación, y va más allá al afirmar que tampoco se ha hecho un análisis sobre la viabilidad física del mismo, en una zona que no es titularidad de la Comunidad. La Fiscalía sostiene que con el objetivo de dar un golpe de efecto que le beneficiase en las urnas, Matas habría contactado en febrero de 2007 con el arquitecto valenciano Santiago Calatrava, con el que, en un encuentro en Roma, habría fijado un acuerdo verbal para que fuera él el autor del proyecto del palacio de la ópera. En dicho encuentro, además, también se habría hablado del coste (1,2 millones de euros) por el anteproyecto. Desde entonces, según la Fiscalía, el ex president balear habría iniciado una serie de actuaciones para ocultar su participación en los hechos, y para ello eligió al entonces conseller de Educación, Francesc Fiol, según pudo saber este digital. Ambos, junto a Andreu Obrador, gerente del Ibisec (empresa pública a través de la cual se gestionó la contratación), sabían que se iba a beneficiar a Calatrava de manera arbitraria y con fondos públicos. De hecho, la Fiscalía asegura que en el borrador del contrato que se envió al arquitecto, el escrito daba a entender que todo estaba acordado de antemano, por lo que no hubo ningún tipo de negociación.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias