El Grupo Popular en el Consell de Mallorca ha ejercido hoy la acción popular denunciando ante la Conselleria de Medio Ambiente del Govern de las Illes Balears los proyectos de la Vía Conectora por vulneración de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental. El portavoz del grupo, Fernando Rubio, ha explicado que, hasta la fecha, han salido a información pública cuatro de los siete proyectos en los que el equipo de gobierno que dirige Francina Armengol ha fraccionado la Vía Conectora. “Todos estos proyectos han estado exonerados de la correspondiente evaluación de impacto ambiental, que tiene que realizar la Comisión balear de Medio Ambiente, vulnerando de forma grave la Ley 11/2006, de evaluación de impacto ambiental y de evaluaciones ambientales estratégicas”, ha explicado Rubio. La justificación para la exoneración se basa en que son proyectos que modifican uno anterior, es decir, el segundo cinturón, que sí pasó trámite de evaluación ambiental el 21 de septiembre de 2004. “Además de que la Ley de impacto ambiental prohíbe el fraccionamiento de proyectos en su artículo 12, en el 56 establece que pasados cuatro años desde la aprobación del proyecto sin que se haya iniciado su ejecución, se deberá iniciar el procedimiento de caducidad de la declaración de impacto ambiental. Es evidente que desde 2004 han pasado con creces los cuatro años” ha argumentado el portavoz popular en el Consell de Mallorca. “Nos hallamos ante una serie de proyectos que no son sino parte de un proyecto viario único, la Via Conectora, que se está fraccionando deliberadamente para obviar la aplicación de la Ley de Impacto Ambiental”, ha añadido Rubio. Por todo ello, el Partido Popular ha solicitado a la Conselleria de Medi Ambient i Mobilitat que ejerza la disciplina ambiental y, por tanto, adopten las medidas cautelares oportunas, incluyendo la suspensión de la ejecución de estos proyectos viarios, para evitar los daños en el medio ambiente.
