
Palma rescata el Parc de la Quarentena tras años de abandono
El Ayuntamiento de Palma ha recuperado el Parc de la Quarentena, unos jardines que conectan el Paseo Marítimo con el barrio de El Terreno y que llevaban años en estado de abandono.

El Ayuntamiento de Palma ha recuperado el Parc de la Quarentena, unos jardines que conectan el Paseo Marítimo con el barrio de El Terreno y que llevaban años en estado de abandono.

La procesión de los Estendards provocará la tarde de este viernes cortes de tráfico y desvíos de autobuses en diversos puntos del centro de Palma.

El Ayuntamiento de Palma ha informado que el alcalde, Jaime Martínez, ha visitado esta jornada las dependencias del antiguo cine Metropolitan, recientemente adquirido por Cort junto con dos locales anexos y que será reconvertido en un centro multiservicios para el barrio de Pere Garau. Acompañado de las asociaciones y entidades

El histórico monumento de Sa Feixina tendrá «protección máxima». La Gerencia de Urbanismo ha aprobado este martes la modificación inicial del Plan General para incluir el monolito homenaje al ‘Crucero Baleares’ en el catálogo de elementos y edificios protegidos de Palma.

El Ayuntamiento de Palma ha comenzado este martes los trabajos de demolición de las construcciones ilegales levantadas en el poblado de Son Banya. Las excavadoras trabajan desde primera hora de la mañana para arrasar los puntos de venta de droga del poblado.

El Ayuntamiento de Palma presenta el Equipo Comunitario de Proximidad, formado por 30 agentes para mejorar la seguridad. Con el 25% del presupuesto destinado a ello, han interpuesto 1.000 denuncias en dos meses, estableciendo 70 controles y escuchando a las asociaciones vecinales.

El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha asegurado que el consistorio actuará «con la máxima contundencia» contra el transporte ilegal de viajeros en vehículos que están prestando ese servicio sin autorización, refiriéndose a los denominados ‘tuk tuk’ que se han visto estos días en las calles del centro de la

El número de okupas en la antigua cárcel de Palma ha aumentado un 30 por ciento en un mes. La edil Lourdes Roca atribuye el incremento a un falso «efecto llamada». La oposición de izquierdas exige a Cort que no proceda al desalojo hasta que no encuentre soluciones habitacionales para

En la antigua cárcel de Palma, unas 200 personas sin techo han encontrado refugio en condiciones precarias. Carecen de servicios básicos y enfrentan problemas de abuso y mafias. Algunos residentes, como Pepi, esperan un nuevo hogar, mientras el futuro del recinto sigue incierto y sin un proyecto definitivo por parte

La emblemática Olivera de Cort, el olivo situado frente al Ayuntamiento de Palma, ha sido sometido a una poda de rejuvenecimiento y a varios tratamientos para garantizar su salud y longevidad, tras sufrir en los últimos años ataques de la cochinilla (Pollinia Pollini).

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Palma ha incorporado este mes a 22 conductores para reforzar el servicio, con lo que alcanza los 122 nuevos chóferes durante esta legislatura.

La infraestructura, ya de propiedad municipal, albergará entre otros usos una Unidad Básica de Salud (UBS), un aparcamiento, un casal de barri, una biblioteca, una Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) y una escoleta.