El Ayuntamiento de Palma ha informado que el alcalde, Jaime Martínez, ha visitado esta jornada las dependencias del antiguo cine Metropolitan, recientemente adquirido por Cort junto con dos locales anexos y que será reconvertido en un centro multiservicios para el barrio de Pere Garau.
Acompañado de las asociaciones y entidades vecinales de la zona, así como de la regidora de Infraestructuras, Belén Soto, el primer edil de Cort ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento de dar respuesta a una de las demandas históricas del barrio más poblado de Palma y que lleva años reclamando más servicios públicos ante un déficit de equipamientos comunitarios y sanitarios.
El objetivo de la visita era conocer de primera mano las condiciones del edificio, que incluirá una nueva unidad básica de salud, una escoleta municipal, espacio para la asociación de la tercera edad y un aparcamiento.
Además, también se contempla la reubicación de varios servicios municipales actualmente en régimen de alquiler, como el Casal de Barri de Pere Garau, la Biblioteca Encarnación Viñas y la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC).
CASI 3.500 METROS CUADRADOS
Con la posibilidad de construir hasta seis plantas en el edificio, y sumando los dos locales anexos adquiridos, el espacio disponible para la ubicación de los diversos servicios públicos municipales, incluida la UBS, alcanzarán casi 3.500 metros cuadrados.
Durante el recorrido, Martínez ha expresado su voluntad de que "cuanto antes este equipamiento pueda estar al servicio de los vecinos", lamentando que "el barrio haya tenido que esperar más de ocho años".
En este sentido, el alcalde ha anunciado que, en los próximos meses, el Ayuntamiento continuará trabajando con las asociaciones vecinales y el tejido comercial del barrio para definir los usos más adecuados para este espacio, y lanzará un concurso de ideas para elegir el proyecto.
Así pues, se prevé que a finales de este año o principios del próximo el proyecto ya pueda licitarse y, por tanto, según ha apuntado, empezar las obras en 2026.
HISTORIA DEL CINE
Después de casi 70 años de historia, la magia del cine Metropolitan desapareció de Pere Garau. Ubicada en la calle Gabriel Llabrés, la icónica sala, que en su momento lució la pantalla más grande la isla, fue inaugurada en 1966 con 'My Fair Lady' sobre el antiguo Metropol. En los setenta, implantó el 'sensorround', un nuevo sistema de sonido para películas de la época como 'Terremoto' o 'El coloso en llamas'.
En 1988, el Metropolitan se convirtió en un multicines que se mantuvo en funcionamiento hasta 2011.