www.mallorcadiario.com

cruceros

Acuerdo Govern-navieras

09/03/2023@15:23:07
El Govern ha cerrado con las empresas navieras el calendario de cruceros para 2023 y 2024 que establece que en el puerto de Palma no podrán coincidir más de tres embarcaciones y, además, no se admitirán días excepcionales como ocurría hasta ahora.

Piden que "se deje de hacer demagogia"

Los comerciantes y restuaradores pidenal Govern que "deje de limitar los cruceros que llegan a Baleares" y le acusan de "hacer demagogia y demonizar a un medio de transporte del que dependen miles de familias".

Los comerciantes reivindican los cruceros

La Asociación de Mayoristas y Comercios Turísticos de Baleares (Amictur) ha asegurado este lunes que el mensaje de que Palma está saturada de visitantes es "totalmente falso".

La plataforma contra los megacruceros ha reitrado la "poca ambición" del acuerdo del Govern con las navieras, antes de intentar este lunes aproximarse con el velero Rafael Verdera a 'Wonder of the Seas",el crucero más grande del mundo, para realizar una acción reivindicativa.

"Insuficiente". Así ha calificado Més per Palma el acuerdo firmado este pasado jueves entre el Govern y las navieras. Por ello, la formación ha enviado este viernes una carta a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, para solicitar una limitación de dos cruceros al día con un máximo de capacidad de 5.000 pasajeros.

Firma oficial del compromiso entre el Govern y las navieras

El Govern balear y representantes de las navieras han firmado públicamente este jueves el acuerdo que convierte a Palma en el primer destino de España, y el segundo de Europa, que limita la llegada de cruceros a su puerto.

Su portavoz recuerda que esta limitación ya se impone en otros destinos

La portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Parlament, Esperança Sans, ha reclamado este lunes que la llegada de cruceros al puerto de Palma "se limite a uno al día", asegurando que "otros destinos turísticos ya lo han hecho, y no pasa nada".

Un total de 130 personas, entre tripulantes y pasajeros, desembarcaron de buques de cruceros turísticos en Palma por ser positivos en covid-19 a lo largo de 2021.

Se mantiene el acuerdo de tres cruceros la mayor parte del año

El portavoz del Govern y conseller de Turismo, Iago Negueruela, ha asegurado que el acuerdo con las navieras y la patronal de cruceros para limitar este tipo de embarcaciones en el puerto de Palma es firme y se cumplirá.

La Plataforma contra los Megacruceros ha tildado de "un acuerdo insuficiente", y Podemos de "inadecuado", la limitación de este modelo turístico pactada por el Govern con las navieras, por el que en Palma solo podrá atracar un crucero de más de 5.000 plazas al día o tres con más de 500, a partir de 2022.

Palma sólo podrá recibir un total de tres cruceros al día a partir del próximo año, y únicamente uno de ellos podrá tener una capacidad superior a los 5.000 pasajeros, gracias al "acuerdo histórico" alcanzado este lunes en Hamburgo (Alemania) entre el Govern y las principales navieras que operan en la comunidad con el objetivo de regular la llegada de cruceros a la capital balear.

Sube la demanda

La oferta de cruceros en España alcanza los niveles de 2019 e incluso puede ser superior gracias a la recuperación de la demanda y las oportunidades abiertas por la desaparición de Pullmantur, que no pudo sobrevivir a la pandemia.

La coordinadora autonómica de Ciudadanos (Cs) Baleares y portavoz del grupo parlamentario, Patricia Guasp, ha reiterado que Més per Mallorca y Unidas Podemos deben abandonar su actual postura.

Defienden una mayor restricción en la llegada de embarcaciones

Podemos Palma ha mostrado su rechazo al acuerdo firmado este jueves entre el Govern, del que forma parte esta formación política, y la patronal internacional de cruceros CLIA, al entender que "no aporta soluciones reales a los problemas de contaminación y saturación" provocados por estas embarcaciones. También el otro socio del PSIB en el Ejecutivo autonómico, Més per Mallorca, a través de su sección de Palma (Més-Estimam Palma), se ha mostrado contrario al pacto.

Los puertos de Balares han contabilizado en este primer trimestre de 2022 un total de 742.628 pasajeros, una cifra que supone un aumento del 111,43 por cien respecto al mismo periodo del año pasado (con 351.237 pasajeros).

Previsiones de CLIA para toda España

La capacidad desplegada por la industria de cruceros en España podría registrar este año niveles cercanos a los alcanzados en 2019, año en el que su facturación rozó los 6.000 millones de euros, aportando 2.800 millones de euros al PIB nacional, según datos de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), representante de la industria de cruceros a nivel mundial.

Vox formulará una pregunta en el pleno del Consell de Mallorca de este próximo jueves acerca del acuerdo para limitar la llegada de cruceros a Palma y criticará "el intervencionismo de la izquierda" en materia turística.

Con un límite de seis mil pasajeros

El grupo Més-Estimam Palma se ha desmarcado del acuerdo alcanzado por el Govern, del que Més forma parte, con las principales empresas navieras, que marca la llegada a la capital balear de un máximo de tres cruceros al día. Para los ecosoberanistas palmesanos, este acuerdo es "insuficiente".