Gori Jaume, presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios
El presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios —AJE— de Baleares, Gori Jaume (Palma, 1993), asumió dicho cargo en noviembre del pasado año. Licenciado en Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, trabajó como periodista en el Parlamento Europeo, en Bruselas, durante tres años. Con posterioridad, regresó a Mallorca y se incorporó a la empresa familiar, Almacenes Femenías, de la que representa ya la cuarta generación.
Con la inauguración de una escultura, obra de Maria Genovard
La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha inaugurado este miércoles la escultura 'Homenaje al Empresariado Balear 2020', obra de la artista Maria Genovard. La creación se halla situada en la rotonda de salida de la Vía de Cintura en dirección a la UIB, en Palma, y pretende constituirse en un reconocimiento directo al tesón de los empresarios de las islas durante el año de la pandemia.
María Cañellas, presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios
El pasado mes de octubre nació la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Baleares, que preside María Cañellas. Nacida en Palma en 1990, es ingeniera civil. Además, hizo un máster en Ingeniería de Caminos en la Universidad de Cambridge. En la actualidad, es gerente de Construcciones Metálicas Cañellas, que recientemente ha cumplido 50 años. María Cañellas forma parte de la cuarta generación de esta empresa. Durante la entrevista, deja muy clara su pasión por su trabajo y por AJE, que nace con el aval de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) y de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE).
A falta de 48 horas para que caduquen las prestaciones
A falta de tan solo 48 horas para que finalice el plazo de vigencia de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), Gobierno, patronal y sindicatos se han levando este lunes de la mesa, tras una maratoniana reunión que, una vez más, se ha saldado sin acuerdo para prolongar las prestaciones.
Pablo Iglesias, vicepresidente segundo del Gobierno, defiende el uso de fondos europeos de recuperación para promover cambios en la "clase empresarial dirigente" en España.
Señalan que la desaceleración "es innegable"
El responsable de la Encuesta de los Círculos, que recoge la opinión de los empresarios españoles que conforman el grupo 'Economía y sociedad', Miguel Iraburu, ha apostado este lunes por "innovar en turismo e industria en Baleares" para hacer frente al "proceso de desaceleración" de la comunidad que, en su opinión, es "innegable". Según ha explicado Iraburu en la presentación de este estudio que responde, ha dicho, a las inquietudes de los empresarios a corto y medio plazo, es necesario "desestacionalizar y crear un turismo de valor añadido" en Baleares.
Carmen Planas, presidenta de la CAEB
El currículum profesional de Carmen Planas (Palma, 1952) demuestra que es hoy una de las personas más respetadas en el ámbito empresarial no sólo de Baleares, sino también del resto de España. Además de presidenta de la CAEB, es también presidenta de la Unión Balear de Entidades Sanitarias (UBES), presidenta de la Fundación Impulsa, presidenta de la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial de la CEOE y miembro del Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Pequeñas y Medianas Empresas (CEPYME). De su biografía cabe destacar también su vinculación familiar y profesional con la Clínica Planas o su licenciatura en Farmacia, circunstancia que comparte, curiosamente, con José Ramón Bauzá y con Francina Armengol.
El presidente de Asima, Francisco Martorell Esteban y el director general, Alejandro Sáenz de San Pedro, se han reunido este jueves 12 de septiembre con la presidenta del Consell Insular de Mallorca, Catalina Cladera para informarle de las inquietudes y necesidades de las empresas. En la reunión estuvo también la consellera ejecutiva de Territorio, Maria Antònia Garcías.
53 emprendedores y 37 empresas se han beneficiado de PalmActiva hasta julio
Un total de 53 emprendedores y 37 empresas se han beneficiado durante los primeros siete meses del año del centro de empresas de PalmaActiva, ha informado el Ayuntamiento.
Este martes en la Estación Marítinma 2 del Puerto de Palma
El tejido productivo y económico balear, conjuntamente con entidades, asociaciones y clubs, han convocado para este martes una gran concentración en apoyo a los cruceros y cruceristas que llegan anualmente a Palma. Comerciantes y empresas valoran muy positivamente que Palma sea uno de los puertos más demandados por los cruceristas por lo que instan a los poderes públicos a que ordene esta actividad para lograr una llegada escalonada de cruceros. Los comerciantes piden colaboración y apoyo para que se ponga fin a las campañas que se están realizando contra este tipo de turismo. Además, solicitan que se ofrezcan a los ciudadanos "datos serios y reales" sobre los niveles contaminantes que generan los cruceros para acabar así con los debates estériles y malintencionados lanzados por determinados colectivos sociales de Ciutat.
|
Baleares cuenta con más de 60 empresas adheridas a #EActíVate, una iniciativa que nació durante el Covid para incentivar la actividad en un momento donde todo estaba parado. Ahora se transforma en un centro de documentación para inspirar ante situaciones similares en el futuro.
Con la participación del presidente de la CEOE
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha reconocido este jueves el esfuerzo de los empresarios de Baleares ante la pandemia de la Covid 19, y ha reclamado trabajar para reactivar el turismo, uno de los sectores más afectados por la crisis sanitaria. Así lo ha expresado Garamendi durante su intervención en el acto organizado por Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), en el que se ha entregado el 'Premio Empresario del Año 2020' a todos los emprendedores de las islas por su labor en este año marcado por la pandemia.
Con el apoyo de CAEB y CEAJE
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas; el presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE), Fermín Albaladejo, y la presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Balears (AJE Balears), María Cañellas, han presentado este martes la nueva organización que, bajo la denominación oficial de ‘Asociación Empresarial de Jóvenes Emprendedores, Start Up y Pymes de Illes Balears’ y la marca de ‘AJE Balears’, inicia su actividad con el objetivo, según Cañellas, de "conseguir las mejores oportunidades para los emprendedores y los jóvenes empresarios de estas islas".
Tras el acuerdo alcanzado con el Gobierno
La presidenta de la patronal CAEB, Carmen Planas, ha valorado positivamente el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales y económicos con vistas a la aprobación de la ley del teletrabajo.
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ve urgente la implantación de nuevas medidas para incrementar la productividad y así poder aumentar los salarios, después de conocerse este miércoles que el índice de precios de consumo (IPC) cerró el pasado ejercicio con un incremento interanual del 1 por ciento en diciembre, cifra que supera en seis décimas la anotada en noviembre (0,4%).
Denuncian sentirse coaccionados en algunas inspecciones
"Si haces contratos fijos no te sancionaremos por otras cosas". Esta es la frase que algunos empresarios afirman haber escuchado durante las inspecciones realizadas este verano por parte del Ministerio de Trabajo con el apoyo de la Conselleria. Los empresarios denuncian a El Infiltrado que se han sentido coaccionados en algunas de las inspecciones llevadas a cabo, fundamentalmente para confirmar la correcta aplicación del control de horarios que se implantó la pasada primavera.
El presidente del Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife, Roberto Ucelay, ha advertido de que la quiebra de Thomas Cook pone al sector turístico canario en situación "muy complicada" y ha requerido a las administraciones medidas para restablecer la conectividad que se pierda.
Piden un estudio sobre contaminación financiado por el impuesto turístico
|