Libre de marca

HEMED Y LOS FICHAJES

A estas alturas, con el Mallorca derrapando por la Liga y medio planeta fascinado por la capacidad goleadora de Hemed, todo invita a pensar que va a ser un buen año para el equipo de Caparrós. Más por sensaciones que por una cuestión numérica, porque el campeonato todavía tiene los

El inicio del Mallorca

Metido de lleno en las labores de cada año a estas alturas, que no son otras que tratar de fichar con poco dinero y muchas prisas, el Mallorca tuvo tiempo para despachar su primer partido del curso con una victoria. Como quiera que en este tipo de escenarios siempre se

Entre Londres y Son Moix

Ha echado la persiana Londres 2012, ese espacio multidisciplinar que durante un par de semanas nos ha invitado a conocer deportes que existen sólo cada cuatro años. Lo ha hecho con un buen botín de medallas para España, con la sensación de que ha abrazado competiciones históricas y con una

Phelps y Bolt: leyendas

Los Juegos Olímpicos suelen ser escenarios ideales para coronar o denostar deportistas, para magnificar o triturar carreras. Es inevitable pensar que la grandeza de una Olimpiada, en la que todo está escrutado al milímetro, invita a la evaluación exagerada de cualquiera que en ella participe. Así que Londres, que no

El chasco de los Juegos

Acunado por el éxito desde hace un par de años, el deporte español no estaba acostumbrado a una decepción como la que ha supuesto el inicio de los Juegos Olímpicos de Londres. Más allá de que todo acabe de empezar o de que las grandes esperanzas estén fijadas en las

El nuevo proyecto del Mallorca

Todavía está sacando los dientes, pero tiene buena pinta el nuevo proyecto del Mallorca. No porque la imagen que el equipo ofreció ante el PAOK proyecte nada positivo, pero sí porque cada movimiento parece estudiado y medido. Después de echarle el lazo a Joaquín Caparrós, la dirección deportiva se ha

La hora del baloncesto

Extasiado por los éxitos de las selecciones de fútbol, jueguen en la categoría que jueguen, el país se prepara para uno de los grandes desafíos del verano. ¿Será España capaz de discutirle la medalla de oro en los Juegos Olímpicos a una nueva  versión del Dream Team? Con el torneo

El mito de Federer

Las solapas bien planchadas, ni un rastro de sudor en la camiseta, un corte de pelo a mitad de camino entre lo rancio y lo moderno, la cinta en la frente, un imponente reloj en la muñeca. Roger Federer acababa de despachar a Andy Murray, de conquistar el séptimo título

España, el modelo a imitar

España, como ha venido haciendo siempre, se ha perdido en esta Eurocopa en estériles debates sobre patrones de juego, nombres y otros menesteres de escaso voltaje, pero que han mantenido entretenido a un sector del consumidor de fútbol. Mientras la selección iba de piedra en piedra avanzando rondas, a Vicente

El complejo del fútbol balear

Hace una década, cuando el lunes posterior al final de la liga en Tercera División se celebraba el sorteo de las fases de ascenso a Segunda B, la duda residía en saber en qué pueblo iba a caer fusilado el pelotón de equipos de Balears. Las eliminatorias eran burdos epílogos

El ejemplo de Jorge Lorenzo

No goza del credo de Rafa Nadal, en parte, porque su atrevimiento natural limita con la falta de humildad. Tampoco le han ayudado sus añejas batallas con Rossi o Pedrosa, que han golpeado su figura. Muchos tampoco le perdonan que haya fijado su residencia en Barcelona, hasta el punto de

ESPAÑA Y LOS ETERNOS DEBATES

Como acostumbra a suceder en este país, a la que llega un torneo de envergadura se abren todo tipo de debates, controversias y porfías, alimentados por lo general por lo espaciados de los campeonatos y por la falta de chicha informativa. Sin Neymar al que atribuirle un destino, con Mourinho