Con cifras similares a antes de la pandemia
Existía incertidumbre acerca de cuál sería el comportamiento de la demanda vacacional en Baleares tras dejar atrás el anterior escenario marcado por la pandemia y las restricciones. ¿Recuperarían las islas su condición de capital turística del Mediterráneo? Los datos parecen demostrar que ha sido así: según el balance actualizado el pasado octubre, casi 13 millones de visitantes (exactamente, 12,91 millones) han elegido el archipiélago como destino para sus días de asueto en 2022. En este sentido, cabe afirmar rotundamente que la gran locomotora económica balear ha restituido sus cifras anteriores a la pandemia, pulverizando, mes tras mes, los registros de los dos años precedentes.
Respecto al mismo periodo del año anterior
La ocupación hotelera en España ha aumentado un 23,35 por ciento en el tercer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2021, marcada principalmente por la vuelta del turismo nacional e internacional.
Con el 78,2 por ciento
Los hoteles de Baleares lograron una ocupación media del 78,2% durante el mes de septiembre, la tasa más elevada del país seguida de Canarias y Comunidad Valenciana, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
10,8 millones de pernoctaciones
Baleares ha alcanzado durante el mes de agosto casi el 90 por ciento de la ocupación hotelera, con 10,8 millones de pernoctaciones.
La primera quincena de agosto termina con resultados positivos para el turismo, con una ocupación media en torno al 80 % y en algunas autonomías en niveles prepandemia, gracias a los viajeros nacionales porque las entradas internacionales no acaban de llegar a su velocidad de crucero.
Los hoteles acogieron un total de 64.172 viajeros
Baleares fue la región con mayor grado de ocupación hotelera en abril, con un 31,2% de las plazas, seguida de Canarias (26,2%), con el doble de viajeros y pernoctaciones que en el mes de marzo, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Un 82,1 por ciento menos que un año antes
Los hoteles de Baleares alcanzaron en noviembre una media de ocupación del 15,5% de las plazas, frente al 43,6% de un año antes, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística.
Ocupación del 79 por ciento
La previsión de ocupación en los establecimientos asociados a la Federación Hotelera de Mallorca (FEHM) de cara a Semana Santa (18 al 22 de abril, incluidos) es del 79% de media sobre el 84% de planta abierta, cifra que supera a la del año pasado.
|
Los hoteles de Baleares registraron una ocupación por plazas del 61,3 por ciento
Los hoteles de Baleares registraron en octubre una ocupación por plazas del 61,3 % y acapararon el 26,1 % de las pernoctaciones en España de clientes extranjeros, según los datos hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Para alargar la temporada
La presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), María Frontera, ha reclamado este miércoles que la administración mantenga los servicios e instalaciones turísticas abiertas todo el año en los municipios para acompañar el esfuerzo empresarial para alargar la temporada.
Aunque pendientes de la situación en Alemania
Uno de cada cuatro hoteles de Mallorca estará abierto en invierno, el 25 % de la oferta, si bien dependerá de la coyuntura internacional y de la respuesta del mercado alemán, el principal mercado de la isla.
Con 10,5 millones de pernoctaciones
Los hoteles de Baleares lograron una ocupación media del 87,6% en julio, mes en el que alojaron a 1,89 millones de viajeros y registraron 10,5 millones de pernoctaciones, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Calvià cierra el año con una ocupación hotelera del 65 por ciento entre los meses de julio y octubre, una tasa que asciende hasta el 90 por ciento en agosto y septiembre.
El 88 por ciento de hoteles están abiertos en la isla
La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) estima que la ocupación se situará entre un 60 y un 65 por ciento en la primera quincena de agosto, mes que habitualmente es la "estrella" del verano, y que será decisivo en el resultado de toda la temporada, para el 88 por ciento de la planta hotelera que está abierta.
Estudio
Aproximadamente un tercio de los establecimientos hoteleros han logrado permanecer abiertos durante todo el año y los que han optado por no cerrar apenas han registrado niveles de ocupación por debajo del 40 por cien, según el barómetro elaborado por la consultora Cushman & Wakefield, a partir de los datos aportados por la consultora STR de 1.200 hoteles que suman 165.000 habitaciones.
Baja un 0,2 por ciento en julio en las Pitiusas
La ocupación hotelera en Ibiza y Formentera registrada en julio descendió un 0,2 por ciento con un 88,98 por ciento de plazas vendidas frente al 89,13 por ciento de 2018, según datos de la Federación Hotelera de las Pitiusas. ;En concreto, en Ibiza la ocupación en julio fue del 89,54 por ciento, un 0,2 por ciento más.
Las reservas en casa rurales a nivel nacional se eleva al 74 por ciento
La previsión de ocupación para Semana Santa en Baleares será del 82%, con un 77% de reservas, según el avance de resultados de la Encuesta de Ocupación Turística (Ocupatur) que realiza periódicamente Turespaña, que en una primera fase analiza el nivel de reservas y la previsión de ocupación, a la espera de conocer el nivel real de ocupación.
|