
Los centros de salud de Mallorca abren dos fines de semana para vacunar
Los centros de salud de Mallorca abrirán este fin de semana y el que viene, entre las 9 y las 15.00 horas, para inocular la vacunación combinada contra la gripe y la covid-19.

Los centros de salud de Mallorca abrirán este fin de semana y el que viene, entre las 9 y las 15.00 horas, para inocular la vacunación combinada contra la gripe y la covid-19.

El Servei de Salut ya ha citado a unas 64.000 personas para recibir la vacunación combinada contra la gripe común y la covid-19 en los centros de salud de Baleares y espera que el 70 % de la población diana reciba este suero en las próximas semanas.

Un total de 37.851 personas están citadas en las islas para recibir la vacunación combinada contra la gripe y la Covid 19, que se ha iniciado este lunes en los centros de salud de Baleares.

La coordinadora de la vacunación contra la Covid-19 en las Islas, Eugènia Carandell, ha explicado este viernes que el Servicio de Salud ha iniciado ya la campaña de vacunación combinada contra la gripe y el corinavirus con la que pretende llegar a unas 119.000 personas, de las cuales ya se

La presidenta del Govern, Francina Armengol, lo ha dicho alto y claro: si un eventual empeoramiento de la situación epidemiológica relacionada con la Covid 19 llegara a condicionar la actividad sanitaria y hospitalaria en Baleares, el Ejecutivo autonómico no lo dudaría a la hora de activar nuevamente medidas restrictivas.

El Govern ha presentado este martes la nueva unidad de vacunación móvil contra la COVID-19, bautizada como ‘Vacubús’, que estará disponible en Plaza España de lunes a viernes y hasta el 12 de noviembre, con el objetivo de aumentar el número de población vacunada en Baleares.

La consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, ha afirmado este martes en el Parlament que la variante Delta Plus de la covid-19 «aparecerá seguro» en algún momento en las Islas Baleares, por lo que ha insistido en las medidas de prevención y la vacunación de la población.

Cerca de 200 personas se han manifestado en la tarde del martes en el Parc de la Mar de Palma exigiendo el fin de la vacunación contra la covid.

Los 1,97 millones de españoles que recibieron la monodosis de la vacuna de Janssen contra la COVID-19 recibirán una segunda dosis de Pfizer o Moderna, según ha acordado este martes la Comisión de Salud Pública, en la que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad.

A partir de este lunes las comunidades podrán empezar a administrar la dosis de refuerzo de la covid-19 a los mayores de 70 años. Algunas no han concretado fechas, otras aprovecharán la campaña de la gripe para dar los dos pinchazos a la vez y otras optarán por separarlos.

La Comisión de Salud Pública estudiará la próxima semana la posibilidad de inocular una segunda dosis de la vacuna contra la Covid a las personas que en su momento fueron inyectadas con el suero de la marca Janssen, que fue aplicado en una sola toma.

El Ministerio de Sanidad ha contabilizado 46.573 notificaciones de acontecimientos adversos tras la administración de la vacuna contra la Covid 19, así como 314 fallecidos, un porcentaje de decesos muy reducido respecto a las más de 70 millones de dosis inoculadas y que los especialistas vinculan a situaciones clínicas y