
Baleares recibe la primera remesa de Astrazeneca: 4.800 vacunas
Baleares ha recibido este miércoles a primera hora las primeras dosis de la vacuna de a AstraZeneca. Concretamente 4.800 unidades,

Baleares ha recibido este miércoles a primera hora las primeras dosis de la vacuna de a AstraZeneca. Concretamente 4.800 unidades,

La Ejecutiva de Més per Mallorca, reunida este lunes por la tarde, ha pedido a la Comisión de Ética Pública (CEP) del Govern que se pronuncie de «manera urgente» sobre los altos cargos de Salut y del Consell de Mallorca vacunados de la Covid 19.

El exobispo de Mallorca y actual obispo de la diócesis de Orihuela-Alicante, Jesús Murgui, ha negado haber disfrutado de «trato de favor» al recibir la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19, y ha renunciado a recibir la segunda toma a causa, según ha señalado, de la «repercusión mediática»

Punto de inflexión en la campaña de vacunación contra la Covid 19 en Baleares. Los equipos de Atención Primaria de las islas comienzan este martes por la tarde a vacunar a los pacientes afectados por grandes dependencias y lo harán en sus propios domicilios.

No habrá dimisiones de altos cargos. La portavoz del Govern, Pilar Costa, ha descartado que vayan a producirse ceses en relación a la vacunación de altos cargos, como había solicitado Més per Mallorca el pasado viernes.

Baleares ha registrado 12 positivos entre las 13.400 personas que ya han recibido las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus, lo que representa un 0,08 por ciento.

Unidas Podemos apoyará la propuesta de Ciudadanos para crear una comisión de investigación en el Parlament que examine la vacunación de altos cargos contra la COVID-19.

Las 196.800 dosis de la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford contra la covid ya han comenzado a distribuirse en la península y este martes lo hará en las comunidades insulares de Baleares y Canarias, además de en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

El creador y portavoz de la Plataforma Vacunas, Salud y Economía es el psiquiatra Miquel Munar (Llubí, 1956). Alejado de la actividad política hace años, Munar ha impulsado un movimiento en el que ha conseguido sumar a ciudadanos, entidades y empresas del perfil más dispar; una plataforma de gran transversalidad,

Baleares ha dispensado el 97,5 % de las 36.960 vacunas de la covi-19 recibidas por la comunidad autónoma hasta este sábado, 6 de febrero. En total han sido vacunadas 12.944 personas: 6.539 personas mayores de residencias de Baleares y 6.405 sanitarios.

Personas de más de 70 años, con obesidad grado III, síndrome de Down o con esclerosis múltiple con EDSS son las que deberían tener una «orden de prioridad alta» de vacunación, según recomienda la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene.

Baleares iniciará este lunes la campaña de vacunación contra la Covid 19 en los grandes dependientes y en sus cuidadores profesionales.