La tan deseada prolongación de la temporada turística en Baleares no llegará más allá de noviembre. En Mallorca, siete de cada diez hoteles estarán cerrados antes de que acabe octubre, con Palma ciudad como excepción, ya que es en la capital donde -de momento y por su condición de destino para viajes cortos y de turismo gastronómico y de compras- se centrará una cierta desestacionalización.
Los interrogantes sobre el final de la temporada, de todas formas, subsisten, ya que si algo ha demostrado el tramo final del verano es que las decisiones de último minuto han tenido una especial importancia y octubre podría recuperar parte de lo perdido al inicio del verano, cuando países emisores como Alemania y Reino Unido estaban sometidos a fuertes restricciones de movilidad. Octubre cerrará la temporada, pero podría hacerlo con cifras notables.
Septiembre ha corroborado este fenómeno de menos a más. Sobre todo en comparación con el tímido arranque del verano y por la buena respuesta de turismo alemán, primero, y británico, después. En este contexto,se han sumado novedades positivas como el auge del turismo francés que, junto a los nacionales, ha permitido complementar la caída de otros mercado. En conjunto, el mes que ha acabado ha arrojado cifras razonablemente buenas con una ocupación media de los hoteles de Mallorca del 70 por ciento, ocupación que en zonas como Sóller, Colonia de Sant Jordi, Alcúdia o Can Picafort se ha superado con creces.
Son datos para la esperanza aunque el sector inicie, en noviembre, el receso invernal. Empresas y administraciones confían que el próximo verano -superada la crisis sanitaria y enfilado el final de sus consecuencias económicas- suponga un revulsivo y se recupere la normalidad de temporadas anteriores, aunque la mayoría prevé una fuerte competencia entre destinos así como un mercado que seguirá marcado por las reservas de último minuto y la necesidad de adaptarse a posibles circunstancias cambiantes y los nuevos hábitos de los clientes.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.