Tener hijos no es una obligación

Nuestras abuelas y madres, no concebían una vida completa sin cambiar pañales, dar biberones y limpiar manos llenas de barro. Una existencia femenina sin hijos era prácticamente imposible en sus tiempos. Pero la vida evoluciona y con ella los seres humanos, según un estudio de la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres, cuanto mayor es el coeficiente intelectual de la mujer, menor es su deseo de ser madre. El estudio realizado por el psicólogo Satoshi Kanazawa ha concluido que el deseo de la mujer de tener un vástago disminuye un 25% por cada 15 puntos adicionales de coeficiente de inteligencia. Las cifras que ha publicado la Oficina Nacional de Estadísticas de Londres desvelan que la proporción de mujeres sin hijos prácticamente se ha duplicado desde la década de 1990. Estos datos nos enfrentan a una realidad aplastante, hoy en día para la mujer, tener una vida completa no necesariamente incluye tener hijos. Las mujeres del siglo XXI tienen una gran diversidad de inquietudes antes de ser madres, y ya hay muchas que ni siquiera se plantean esa opción, pues no cambian la realización profesional ni la libertad para disfrutar de su vida a cambio de permanecer despiertas para atender fiebres infantiles. Dicen que una de las decisiones de mayor importancia que enfrenta la mujer en un momento de su vida, es la decisión sobre su maternidad y la tendencia a no tener hijos es tan alta que al otro lado del mundo y según la revista Time  en Estados Unidos la tasa de natalidad ya es la más baja de los últimos años. En el informe del que se extrae esta información, también se concluye que ya no es una cuestión de un tipo concreto de mujer, sino que hay mujeres de todas las razas y grupos étnicos de los Estados Unidos. El creciente número de “childfree” como se les ha denominado, no están exentas de ser criticadas, hay quien ya las ha llamado egoístas por no querer reproducirse. Según el Dr Satoshi Kanazawa es un error para la evolución de la especie que las mujeres inteligentes no se reproduzcan, pues privan a la sociedad de una mejora en la especie, lo que podría tener enormes consecuencias en el coeficiente intelectual de la población en general. Desde mi punto de vista la maternidad sin duda es maravillosa, lo digo por experiencia propia, pero considero que el instinto maternal en absoluto es inherente a la mujer o al hombre. Las mujeres desde que nacemos nos pasamos la vida cuestionando a nuestro yo interior la gran pregunta sobre si queremos o no ser madres, lo que significa por principio, un gran peso en nuestras espaldas; eso sin contar la presión social, familiar o de la pareja. Mientras que para el género masculino es una decisión que suele posponerse durante el tiempo que cada uno crea necesario sin que sea juzgado por retrasar su paternidad y sin que se sientan socialmente rechazados por esa decisión. A los motivos puramente personales de estas “childfree” añado una cuestión meramente práctica un hijo requiere atención, lo que significa tiempo y dinero, una estabilidad económica y laboral que no todo el mundo consigue con facilidad. Creo que una mujer que decide no tener hijos puede llevar una vida plena y satisfactoria y no debiera  sentirse en la obligación de justificar ante nadie su opción personal. A la sociedad le debería preocupar  más la situación de los niños maltratados, desatendidos o abandonados. La autora del estudio en la revista Time planteó la cuestión de fondo que me parece clarificadora: “Casi nunca le preguntas a una mujer “¿Por qué tienes hijos?”. La pregunta habitual suele ser “¿Por qué no los tienes?”.  Hay mucho que reflexionar sobre el tema, así que os lo dejo como deberes.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias