Sin incidencias

Tercera jornada de huelga en el TIB: continúan las posturas alejadas entre sindicato y patronal

Los trabajadores del TIB comienzan su huelga
Foto: J. Fernández Ortega

El tercer día de huelga de los trabajadores del TIB en Mallorca, Menorca e Ibiza ha arrancado con un amplio seguimiento, similar al de las dos jornadas anteriores, y sin incidencias.

Tercera jornada de huelga en el TIB. Las posturas entre la patronal y el sindicato mayoritario siguen alejadas después de que las empresas plantearan un nuevo convenio colectivo con una subida salarial a cuatro años vista de entre el 8 y el 12 por ciento, aproximadamente, y los sindicatos la rechazaran.

El seguimiento del paro de 24 horas convocado para este miércoles se sitúa entre el 87 y el 93 por ciento, según la Federación Empresarial Balear del Transporte (FEBT).

Trabajadores del sector se han congregado esta mañana en la estación intermodal de Palma, como han venido haciendo en las dos jornadas de huelga anteriores. Además, este miércoles, según ha destacado el portavoz del sindicato SATI, Juan Rodríguez, han acudido a la estación más trabajadores, con tambores y timbales.

Desde la FEBT, la gerente, Petra Mut, ha indicado que en el primer turno de la mañana se registra aproximadamente el mismo seguimiento que el pasado viernes y el lunes, que varía entre las empresas concesionarias e islas, y ronda entre el 87 y el 93 por ciento. También ha apuntado que no se ha producido ninguna incidencia.

POSIBLE HUELGA INDEFINIDA

Las posturas entre la patronal y el sindicato siguen alejadas y, de momento, la resolución del conflicto se retrasa, con vistas a la huelga indefinida que arrancaría este viernes, 25 de julio. Para el SATI, la propuesta de la patronal fue "un pequeño movimiento para quedar bien" y no lo consideran una "verdadera" propuesta.

Rodríguez ha asegurado que el sindicato mantiene la "mano tendida siempre" y que esperan que la patronal haga un nuevo movimiento o que el Govern intervenga. "Estamos lejos todavía", ha señalado, agregando que en dos días comenzará la huelga indefinida, que prevén que cuente con el mismo apoyo por parte de los trabajadores que los tres primeros paros.

A LA ESPERA DE UN NUEVO DIÁLOGO

Por otro lado, desde la FEBT han esperado que se vuelva a abrir un "espacio de diálogo" en las próximas horas y días ya que, tras el rechazo de los sindicatos, no existe. Así, están a la expectativa de volver a sentarse con los sindicatos, preferiblemente antes del viernes para tratar de evitar la huelga indefinida.

Las movilizaciones organizadas por el sindicato SATI comenzaron el pasado viernes, con un seguimiento de cerca del 80% y con puntuales acciones de violencia, como las que acabaron con siete autobuses dañados a causas de las pedradas recibidas en Alcúdia.

El paro del lunes, que fue secundado por el 93% de los trabajadores -según datos oficiales-, transcurrió sin incidentes y con el correcto cumplimiento de los servicios mínimos, decretados del 60 por ciento.

Pese a las dos jornadas de movilizaciones, los trabajadores y la decena de empresas concesionarias del TIB no han conseguido acercar posturas que alejen la amenaza de una huelga indefinida en plena temporada estival.

Mientras los primeros reclaman mejorar salariales y laborales, los segundos alegan que están sujetos a unas licitaciones públicas que finalizan en 2030 y que son difíciles de modificar. La Conselleria de Trabajo ha mantenido contactos con ambos, sin que por el momento haya servido para llegar a un acuerdo.

MEDIACIÓN DEL GOVERN

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha esperado que el conflicto desatado en el TIB pueda resolverse antes del próximo viernes, cuando está previsto el inicio de una huelga indefinida.

Así se ha expresado este miércoles en declaraciones a los medios de comunicación, coincidiendo con la tercera jornada de huelga de los trabajadores del transporte interurbano de Mallorca, Menorca e Ibiza.

El Govern, ha señalado Prohens, lleva "desde el primer momento" realizando un trabajo de mediación entre los sindicatos y las empresas concesionarias del TIB, del que se están encargado los consellers de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social, Catalina Cabrer, y de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo.

Unos encuentros y contactos, ha afirmado, que se llevan manteniendo "casi cada día" y de forma "permanente", algo que seguirá sucediendo hasta que se llegue a un acuerdo.

"Así continuaremos, pidiendo responsabilidades a todas las partes y haciendo de mediador, que es el papel que nos toca y que llevamos muchas semanas haciendo", ha insistido.

La presidenta autonómica ha reconocido que se han hecho avances, aunque todavía no se ha alcanzado un acuerdo entre las partes. El martes los trabajadores rechazaron una oferta de las empresas para firmar un nuevo convenio colectivo que incluía una subida salarial de entre el 8% y el 12% en cuatro años.

"Es verdad que se han acercado posturas pero todavía no podemos afirmar que hay un acuerdo y que por lo tanto se desconvoca la huelga", ha dicho.

Preguntada acerca de la posibilidad de que el conflicto pudiera resolverse antes del viernes, cuando está previsto el comienzo de una huelga indefinida tras tres paros de 24 horas, Prohens ha asegurado que esa su intención.

"Esta sería la voluntad del Govern y en ese sentido están trabajando los consellers", ha subrayado. Por último, ha instado a guardar la discreción en las negociaciones y a "dar el protagonismo a quien lo tiene, las empresas concesionarias y los sindicatos".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Un comentario

  1. jcabotpayeras@gmail.com.
    sa meva opinió és sota la vaga del treballadors del tib.
    En primer lloc no sóc de cap partit polític, malgrat puc tenir sa meva opinió com ex treballador jubilat.
    Va per els sindicats: els serveis mínims d’ han de complir amb plenitd.

    perquè el bus de Bunyola -Palma arriba a Bunyola amb 20 minuts de retràs?
    això són serveis mínims?
    Els sindicats heu estat muts uns quants anys.peque?
    tan sols existeixen els sindicats quan governa la dreta?.
    Reflexionar un poc
    Insisteix: no pertany a cap partit polític.
    Gràcies, per la publicació.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias